Andalucía atrae al público en Fitur con gastronomía, música y diversión
Juegos interactivos, el folclore tradicional o las degustaciones de aceite y vino cautivaron a las miles de personas que visitaron ayer el pabellón 5 de Ifema
JAVIER ALMELLONES
MADRID.
Domingo, 26 de enero 2020, 01:33
Gastronomía, diversión y música en directo. Esta trilogía no falló como reclamo para atraer ayer a miles de visitantes hasta el pabellón 5 de Ifema, durante la penúltima jornada de la Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebra en Madrid.
La experiencia es un grado, y en el expositor andaluz saben bien cómo cautivar a los potenciales visitantes al destino en la primera de las dos jornadas que se dedican al público en general.
Como en ediciones anteriores, Ifema cambió el chip y se ofreció como un escaparate directo para el turista. Tanto ayer como hoy, en el caso de Andalucía, el pabellón ofreció posibilidades para toda la familia, desde los niños hasta la tercera edad con espacios claramente definidos y orientados a sus gustos.
Así, quienes se adentraban en el pabellón ocupado por Turismo Andaluz se encontraron con una zona infantil, con talleres y actividades lúdicas; otra para jóvenes, pensada para los aficionados a los videojuegos, y otra 'senior', con unas originales bicicletas que invitaban a pedalear con la recompensa de tomar un batido de fresa recién triturado.
Las nuevas tecnologías aplicadas al ocio y la diversión también fue otras de las actividades propuestas para toda la familia. Gafas de realidad virtual u originales grabaciones con cámaras de grabación superlenta fueron algunas de las opciones que atrajeron a grupos de amigos o familias durante la jornada de ayer sábado.
La gastronomía tradicional también tuvo su protagonismo en el penúltimo día de Fitur 2020. Entre los alicientes para atraer al turista, ayer hubo desde catas de aceite en Jaén a la degustación de un típico desayuno de la Costa Tropical de Granada.
Junto a la zona 'senior' a partir de las 11.30 horas y cada 20 minutos se alternaron las degustaciones de aceite de oliva virgen extra y de vino andaluces.
La música en directo comenzó a sonar en el pabellón 5 con el coro rociero 'Amanecer', de la Casa de Andalucía en Parla. A partir de ahí por el escenario habilitado para la ocasión pasaron grupos de baile y folclórico y cuadros flamencos.
Como plato fuerte, por la mañana tocó en directo el grupo novel El Duende Callejero. Por la tarde, hubo otra actuación destacada de flamenco con Gema Jiménez y Rafael Montilla 'Chaparro'.
La jornada también estuvo amenizada por otras actuaciones en los distintos expositores provinciales acogidos dentro del pabellón 5 y un pasacalles de fiestas medievales.
Para la jornada de hoy domingo, hay un programa relativamente similar, con actuaciones de coros rocieros, grupos de baile y cuadros flamencos desde las 11 de la mañana hasta el cierre de esta cuadragésima edición de Fitur
Entre las actuaciones destacadas de esta jornada, está previstas esta mañana la de Alicia Jiménez. Además, los visitantes del pabellón 5 de Andalucía podrán ver esta tarde allí una exhibición del tradicional Baile de los Locos, del pueblo cordobés de Fuente Carreteros.
El secretario general para el Turismo, Manuel Muñoz, explicó que con estas jornadas el visitante «podrá informarse sobre el destino, pero también divertirse, emocionarse, descubrir, compartir experiencias o conocer nuestra gastronomía».
En este sentido afirmó que el viajero «ya no solo busca un posible destino, sino sensaciones», por lo que la comunidad «refleja en este espacio, a través de la innovación y las nuevas tecnologías, lo que ofrece en este ámbito emocional, en el que Andalucía es especialmente competitiva».
Durante la jornada de ayer, en las entradas interiores al pabellón 5 de Andalucía, otros expositores de la provincia pudieron hacer su promoción directa al público nacional y, sobre todo, madrileño en la jornada de ayer. Los stands de Marbella, el Círculo de Empresarios de Torremolinos, Nerja y la Cueva de Nerja y Málaga realizaron distintas acciones para captar la atención de los visitantes.
Así, en el expositor del municipio axárquico, las gafas de realidad virtual para ver el interior de la Cueva de Nerja fue muy demandado por los visitantes. Justo al lado, en el stand del Círculo de Empresarios de Torremolinos, una réplica de un espeto fue el objeto de deseo para quienes buscaban un 'selfie' original. Y justo, en frente, en el lugar ocupado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, el Carnaval se promocionaba con las actuaciones en directo de la comparsa 'El arrecife', de Ronda, y la murga 'La venganza se sirve fría', de Torremolinos, ganadores del concurso oficial de 2019.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.