Borrar

La Costa del Sol se presenta en Japón como el centro turístico de Andalucía

SUR

Lunes, 28 de septiembre 2015, 01:31

La Costa del Sol desembarcó el pasado fin de semana en la principal feria turística de Japón, JATA, para explicar sobre el terreno su plan para el mercado japonés 2016-2018. Un documento que recoge una inversión cercana a los 600.000 euros y 60 acciones específicas para convertir a la Costa del Sol en el centro neurálgico de los turistas nipones que visitan Andalucía. El destino viaja por primera vez a esta feria, en Tokio, con una agenda de contactos profesionales que incluye a touroperadores, instituciones y agentes de la industria turística local.

El presidente de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo, recién aterrizado en Japón, manifestó la necesidad de «fijar la estrategia de segmentación en un mercado con una gran capacidad de crecimiento» y de «sembrar entre los japoneses que estamos ante un destino abierto los 365 días del año y con mucho más que ofrecer que sólo clima y playas». Por otro lado, recordó que la provincia ha «crecido exponencialmente» en los últimos años en materia cultural y que, además, cuenta con un gran potencial en turismo de golf y de reuniones y congresos, dos de los segmentos que más contribuyen a mitigar la estacionalidad.

Mercado potencial

En la jornada de ayer la delegación de la Costa del Sol mantuvo un encuentro con la Oficina Española de Turismo en Tokio para sentar las bases de colaboración entre las dos instituciones de cara a la expansión de esta nueva estrategia. Entre los diferentes contactos que la delegación malagueña tiene previsto llevar a cabo en suelo japonés, destacan una visita al Gobierno Metropolitano de Tokio, a dos de los principales touroperadores locales, a la Embajada de España y al Instituto Cervantes.

Bendodo comentó además que la visita a JATA encuentra su justificación en el potencial de crecimiento del mercado, la recuperación de la economía nipona, el nivel de gasto de estos turistas y la necesidad de la Costa del Sol de buscar nuevos emisores. De hecho, está previsto que los viajes internacionales de los japoneses alcancen los 21,8 millones, un 28% más que en 2014. Por otro lado, la feria recibirá esta edición a unos 150.000 visitantes.

Se han diseñado un conjunto de actuaciones que se llevarán a cabo en el trienio 2016-2018 y que tienen como objetivo mejorar la satisfacción del turista japonés que llega a la Costa del Sol. En esta primera fase el plan prevé la implicación de 120 empresas de la provincia para que hoteles, restaurantes y comercios se adapten a los usos y costumbres de los japoneses.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Costa del Sol se presenta en Japón como el centro turístico de Andalucía