

Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Sábado, 8 de noviembre 2014, 00:31
El turismo andaluz lleva a gala ser pionero y referencia en conocimiento sobre la industria turística. Este carácter innovador le ha llevado a que ser el único organismo español con participación activa en el principal foro internacional de estadísticas, que se celebrará en la ciudad japonesa de Nara, desde el próximo 17 al 21 de noviembre.
En esta cita de expertos de máximo nivel, la Comunidad se ha convertido en una referencia por su sistema de estadística que defenderá en este encuentro el departamento de Análisis y Estadística del Turismo de Andalucía (SAETA). Así lo explicó ayer el director gerente de Turismo Andaluz, Francisco Artacho, que destacó: «la región sigue siendo pionera en el desarrollo del turismo . Ha sabido adaptar su oferta a las nuevas tendencias, recogiendo puntualmente la evolución del mercado para atender las nuevas demandas y necesidades del viajero».
Andalucía expondrá las claves de su laboratorio de inteligencia turística en la Semana de las Estadísticas de Turismo, que está compuesta de dos encuentros: el Foro de Estadísticas del Turismo, impulsado por la OCDE y Eurostat, y un taller de trabajo especial sobre este asunto que ha impulsado la Organización Mundial del Turismo (OMT).
En un momento en que la evolución del turismo va a un ritmo frenético, el conocimiento sobre tendencias y mercados se convierten en los principales ases que permiten a los destinos anticiparse a los tiempos y evitar quedarse atrás de esta revolución permanente. De ahí que este evento tenga en la actualidad un protagonismo mayor.
Andalucía llevará como modelo el Sistema de Indicadores de Desarrollo Turístico Sostenible, que permite disponer de datos de seguimiento y control para medir la evolución del destino hacia la sostenibilidad turística.
La responsable del departamento, Inmaculada Gallego, explicó que se trata de realizar un cálculo estratégico de los escenarios de partida y de llegada, así como una evolución continua como alerta ante posibles desviaciones. «El sistema, compuesto por más de 300 indicadores a través de siete áreas y 40 temas clave, posibilita la interpretación de la realidad compleja del turismo en la Comunidad, contemplada desde el prisma de la demanda, la oferta, la administración y la propia población local», aseguró. Se trata de un proyecto que será presentado como buena práctica en la creación de una herramienta para la toma de decisiones en la política turística.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.