Secciones
Servicios
Destacamos
Siempre que se habla de 'youtubers', 'streamers' y en general de creadores de contenidos en Internet se suelen citar cifras mareantes de ingresos, de visualizaciones o de suscriptores, dando quizás una imagen equivocada de un mundo en el que siempre se mueve mucho dinero y donde es oro todo lo que reluce. Solo una mínima parte de la gente que genera contenidos en Internet se puede ganar la vida con ello y solo un puñado de elegidos consigue ganar mucho dinero. Es el caso de MrBeast, apodo de Jimmy Donaldson, un chaval norteamericano de 23 años que hoy en día es una de las principales estrellas de Youtube en el mundo.
Mucho más allá que un 'youtuber'. es un empresario que cuenta con más de 90 millones de suscriptores y bajo su marca ya ha creado una empresa de videojuegos para móviles y una cadena de hamburgueserías. No duda en reconocer que puede ganar entre 3 y 4 millones de dólares al mes y que la mayor parte de ese dinero la invierte en nuevos negocios y en la producción de nuevos vídeos. Es habitual ver en su canal vídeos en los que regala coches de lujo como Porsche o Lamborghini o en los que sus suscriptores pueden ganar todo lo que sean capaces de comprar en una joyería o en una tienda de tecnología en un determinado tiempo. Solo hay que darse una vuelta por su canal de Youtube para comprobar el dispendio económicos que hay en sus trabajos (también es cierto que en muchos de ellos los premios van destinados a causas sociales). La repercusión y las visualizaciones que tienen estos vídeos le permiten por supuesto recuperar lo invertido.
La última vuelta de tuerca de MrBeast ha sido crear su propia versión del 'Juego del Calamar', la popular serie coreana que ha roto registros en Netflix. La recreación le ha costado semanas de trabajo a su equipo de producción para construir escenarios y pruebas casi idénticos a los de la serie hasta el punto de que se calcula que se ha gastado unos 3,5 millones de dólares en la idea. Un presupuesto para un solo vídeo que es similar al presupuesto medio que puede tener rodar una película en España. El 'youtuber' fue mostrando en sus redes sociales todo el proceso de creación y construcción del escenario, en los que invirtió dos millones de euros y los 1,5 millones restantes fueron para los premios de los concursantes. 456 personas participaron en las pruebas, como en la serie original, y el ganador absoluto se llevó 456.000 dólares, aunque había otra serie de premios de consolación en metálico.
Los concursantes tuvieron que superar una serie de pruebas inspiradas en juegos infantiles, como en la serie, entre ellas el popular 'Luz verde, luz roja', el puente de cristal o el juego de la cuerda. Los concursantes que perdían no eran eliminados de manera violenta, como es lógico, ya que caían en una especie de piscina de gomaespuma. En otros casos, los concursantes llevaban un pequeño dispositivo en el pecho que servían para simular que recibían un disparo, con su sangre simulada y todo. Al final, una decena de 'supervivientes' participaron en el último juego, que en este caso fue el de las sillas musicales, y uno de los participantes, el número 079, se llevó los más de 450.000 dólares.
El vídeo se estrenó el pasado miércoles 24 y en apenas un día ya logró más de 30 millones de visitas. Pese al éxito de su vídeo, el 'youtuber' también ha recibido muchas críticas en redes sociales por frivolizar con la necesidad de dinero de los concursantes y por llevar a cabo lo mismo que trata de criticar la serie.
Real life Squid Game with 456 people goes live today at 4pm Eastern :) pic.twitter.com/vC7S54AVk0
MrBeast (@MrBeast) November 24, 2021
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.