Borrar
Cinco aplicaciones imprescindibles para los amantes de la cocina

Cinco aplicaciones imprescindibles para los amantes de la cocina

Los smartphones reúnen en sus programas miles de recetas para dejar saciados a todo tipo de comensales

Leandro Pavón

Lunes, 14 de noviembre 2016, 00:20

La cocina ha ganado una gran importancia dentro del ocio en los últimos años. Los programas televisivos dedicados a la gastronomía han llevado a los fogones de casa la posibilidad de preparar alimentos que hasta hace poco tiempo estaban al alcance sólo de los profesionales. Las nuevas tecnologías han facilitado el acceso al mundo gastronómico al usuario medio de internet, que se vio con la posibilidad de acceder a un recetario tan extenso como Youtube o Google quiera mostrar. Pero la tecnología avanza, y estas recetas han pasado ahora al móvil, con apps dedicadas para personas con alergias, celiacos o con poco tiempo para pasar en la cocina. Os las damos a conocer.

Recetario, recetas de cocina

Esta aplicación funciona como una pequeña red social para cocineros aficionados. Sólo con descargar el programa el usuario ya podrá acceder a 2.500 recetas predefinidas, pero podrá acceder las que los propios usuarios vayan subiendo. Actualmente hay más de 15.000, una cifra que va aumentando fruto de las más de 100.000 personas que hay registradas. Desde la interfaz se podrá seguir a otros usuarios de gustos similares, añadir a favoritos los platos que más te gusten, e incluso compartir las comidas por email o redes sociales. La app cuanta con la opción de elegir en un principio el tipo de cocina que se quiere realizar, es decir, si es tradicional, con microondas o thermomix, y después el tipo de alimento. Y desde luego, si se tiene una receta especial, se podrá dar a conocer a todo el mundo.

Recetas para alérgicos

El acierto de Mercadona al potenciar los productos para celiacos, o la mayor cantidad de personas que cada presentan algún tipo de alergia a alimentos o a componentes de ellos como a la lactosa o a la fructosa, ha tenido su traducción en una app. Con 'Recetas para alérgicos' los cocineros podrán preparar platos para que los comensales no sientan molestias tras la ingesta, o los propios alérgicos descubrirán recetas con las que mejorar la variedad de sus comidas. En la interfaz del programa se seleccionarán los alérgenos a evitar en las comidas, y mostrará un listado de recetas en el que los comensales podrán alimentarse sin temor a que les siente mal. Estas indicaciones podrán descargarse para utilizarlas en el móvil sin necesidad de estar conectado a Internet.

Food Planner

El trabajo impide en muchas ocasiones poder llevar una planificación de la comida que se prepara a varios días vista. 'Food Planner' consigue a través de su app que cualquiera pueda tener un pronóstico de lo que va a ingerir en toda la semana. El programa permite sincronizar el plan de comidas que se prepare con la mayoría de los dispositivos, añadiendo en cada día cualquiera de las recetas predeterminadas por la aplicación o las que el propio usuario fabrique. Si el cocinero no es muy ducho en nutrición o no quiere perder tiempo en la planificación de las comidas, la propia app tiene ya predeterminados varios planes de alimentación para que el comensal comience a familiarizarse con este estilo de vida. De esta forma, se crea una lista de la compra precisa y hará que no sobre apenas comida en el frigorífico.

Cocina con Poco

Para los que buscan ahorrar el máximo dinero posible se creó la app 'Cocina con Poco'. El programa es la adaptación de una web en la que se recopilan recetas con poco coste económico. Pensada para los que tienen poco tiempo para cocinar, los usuarios podrán acceder a miles de recetas fáciles de hacer. La app tiene un apartado para celiacos y permite conocer cada semana recomendaciones en vinos y licores, e incuso te explican como se preparan los combinados recomendados. La única pega que tiene el programa es que no cuenta con motor de búsqueda, por lo que el usuario no llega a profundizar en la totalidad del recetario.

SOS Cocktail

Las gastronomía no sólo se centra en la comida. La coctelería ha tomado su protagonismo en los últimos tiempo, y es que pocos se pudieron resistir a la moda del gyntonic o al creciente hábito del vermú. Para los amantes de estas mezclas de sabores se creó 'SOS Cocktail', en donde se recogen las mejores combinaciones que se pueden realizar tras la barra, pero llevadas a la cocina de casa. La interfaz permite buscar cócteles por nombre, o si se desconoce cómo se llama, se puede localizar por categoría o ingredientes. La app permite guardar las combinaciones favoritas e incluso explorar sabores con la opción 'Cóctel al azar'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cinco aplicaciones imprescindibles para los amantes de la cocina