Borrar
Manuel Laza en la Cueva del Tesoro, años 50. Archivo Diputación de Málaga
A la sombra de la historia

El tesoro de la Cueva del Tesoro

Hace 45 años, en el verano de 1974, se abrió al público la única cueva visitable de origen marino de Europa, con un espectáculo de luz y sonido

Miércoles, 31 de julio 2019, 00:15

Tengo el privilegio de visitar la Cueva del Tesoro, del Higuerón o del Suizo (que es conocida de estas tres maneras) guiado por uno de ... sus propietarios, Manuel Laza Zerón, hijo de su último investigador, Manuel Laza Palacio. Manolo nos enseña, a lo largo de una clase magistral, los secretos y rincones de esta cueva, que ya fue citada por el poeta latino Avieno en su Oda Marítima como santuario de la diosa Noctiluca. Según cuenta Plutarco, en esta gruta se escondió durante ocho meses Marco Craso, que huyó de Roma por problemas políticos. Estuvo acompañado de dos amigos, de diez criados y «de bellas mujeres locales que hicieron más grato su obligado encierro».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El tesoro de la Cueva del Tesoro

El tesoro de la Cueva del Tesoro