Borrar

El SAS tendrá que pagar 45.000 euros a una paciente de Málaga por someterla a un tratamiento sin control durante 12 años

La mujer sufrió una fractura atípica en el fémur a consecuencia del consumo del medicamento de forma prolongada, lo que le ha ocasionado numerosas secuelas

Martes, 6 de junio 2023, 14:09

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) tendrá que indemnizar en la cantidad de 45.000 euros a una paciente malagueña, de 59 años, por haberla sometido durante 12 años a un tratamiento sin control ni seguimiento que derivó en una fractura atípica del fémur, entre otras secuelas. Así se expone en la sentencia dictada por el titular del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 6 de Málaga, a la que SUR ha tenido acceso.

El uso excesivo de ácido alendrónico, se detalla la resolución, guardaba relación con la fractura del fémur a causa del consumo de dicho medicamento y sin control de forma prolongada en el tiempo. Concretamente, siguió este tratamiento desde mayo de 2004 hasta abril de 2016, siendo prescrito en un centro de salud de Estepona. Se trata de un medicamento que, como expuso una perito en el juicio, ya ni siquiera se usa al estar contraindicado.

Un tropiezo accidental, en el que la perjudicada sufrió un golpe en la punta del pie derecho, acabó ocasionando la rotura del fémur, por lo que la mujer acudió a Urgencias del Hospital Costa del Sol. Fue entonces cuando los médicos suspendieron el tratamiento que había venido siguiendo durante más de una década.

La paciente estuvo representada por el Defensor del Paciente, con la asistencia letrada del abogado Damián Vázquez, quien demostró que este tratamiento afectó a sus huesos y que se produjo una negligencia médica. «Hubo defectuosa actuación o aplicación de la lex artis por parte de los facultativos de la sanidad pública andaluza», concluye el juez.

Una situación que provocó secuelas a la demandante, y perjuicios para su calidad de vida por la fractura y necesidad de operación, como señala su abogado. Además de precisar intervención quirúrgica, necesitó rehabilitación y material de osteosíntesis, con clavos en el muslo, bajas laborales, por lo que la paciente ahora sufre cicatrices, cojera o dolores intensos.

La demanda de la paciente fue estimada parcialmente por el juzgado, que ha ordenado que sea indemnizada en la cantidad de 45.000 euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El SAS tendrá que pagar 45.000 euros a una paciente de Málaga por someterla a un tratamiento sin control durante 12 años

El SAS tendrá que pagar 45.000 euros a una paciente de Málaga por someterla a un tratamiento sin control durante 12 años