

Secciones
Servicios
Destacamos
La Policía Nacional investiga tres robos registrados en el mismo bloque de la zona de Parque Mediterráneo, en Plaza Luzón. Las pesquisas se centran grupo itinerante que lleva varios días empleando el método de la siembra en la capital para localizar casas cuyos moradores están fuera por vacaciones mediante marcas de silicona. El botín de estos tres golpes, que se produjeron la pasada semana, asciende a miles de euros en oro, efectivo y joyas.
Una vez denunciados los robos, la Policía Nacional comprobó que habían marcado prácticamente la totalidad de las viviendas en el bloque afectado. Lo mismo ocurrió en la cercana calle Victoria Mérida y Piret, donde una vecina se dio cuenta de que habían señalado su piso, dio la voz de alarma y evitaron que se produjeran los robos. La Policía Nacional desplegó un dispositivo de vigilancia especial en los alrededores, al igual que la Policía Local, como ya informó SUR.
Según fuentes consultadas, en los tres pisos afectados los ladrones han demostrado una gran capacidad para distinguir la joyería de calidad de la bisutería. Tampoco se han llevado dispositivos electrónicos. De hecho, los evitan: puede haber un teléfono nuevo en la vivienda que, por lo general, se llevan el efectivo y los metales de valor, para evitar posibles rastreos digitales, problemas con los números de serie y los sistemas de localización por GPS. La investigación permanece abierta, aunque se trata de bandas itinerantes que tardan poco en cambiar de provincia.
El método de la siembra lleva ese nombre porque los ladrones crean su particular cultivo de casas que pueden (o no) dar sus frutos. Con silicona –a veces emplean otros mecanismos, como plásticos adheridos a la cerradura– marcan las casas. En una mañana pueden señalar decenas. Esa noche regresan y si los hilos sintéticos que han colocado entre la hoja y el quicio permanece intacto, significa que nadie ha entrado ni salido del piso, es decir, vía libre para robar. Suelen dar unos 20 o 25 golpes en la misma zona y, acto seguido, se marchan, dificultando su rastreo.
Desde el Grupo de Robos de la Policía Nacional explican que estas bandas siempre buscan pisos de clase media en los que no haya cámaras de seguridad, ni en los accesos ni en los alrededores. Su mera presencia es la mejor herramienta para disuadir a las bandas.
Los expertos recomiendan llamar inmediatamente al 091 para que el Cuerpo Nacional de Policía se ponga manos a la obra. Una vez avisados, establecen un dispositivo de vigilancia para sorprender a los agricultores del robo con las manos en la masa. Además, otra de las claves que recomiendan es romper los hilos de pegamento, una manera de alejar las tentaciones de los ladrones.
Para evitar cualquier tipo de robos en viviendas durante las vacaciones, la Policía Nacional recomienda ser cautos en redes sociales, puesto que hay bandas organizadas que las emplean para detectar pisos vacíos.
Otra de las claves es la instalación de cerraduras 'antibumping', diseñadas para evitar uno de los métodos más sofisticados para entrar en viviendas cerradas. Aunque finalmente suelen ser capaces de abrirlas, el proceso requiere de más tiempo y es más probable que las autoridades los sorprendan.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.