

Secciones
Servicios
Destacamos
Una turista, de nacionalidad alemana y con 61 años, perdió este viernes la vida en Ronda tras sufrir una caída en el entorno de una de las dos vías ferratas que se sitúan en el Tajo. Según explicaron desde el Consorcio Provincial de Bomberos (CPB) de Málaga, la mujer se habría precipitado desde una altura de entre 30 y 40 metros, aproximadamente, tras lo que quedó gravemente herida, pero los profesionales sanitarios que hasta el lugar de los hechos se desplazaron, junto con efectivos de distintos cuerpos de seguridad, de la Policía Local de Ronda, la Policía Nacional y del propio CPB de Málaga, consiguieron reanimarla e incluso monitorizarla . Finalmente, por desgracia, entró en parada cardiorespiratoria y murió en la zona. Se llegó incluso a movilizar a un helicóptero para su traslado.
El cuerpo sin vida de la víctima fue evacuado, tras ordenarse, sobre el mediodía el levantamiento del cadáver por parte de la autoridad judicial competente. El accidente ocurrió, tal y como indicaron desde el servicio Emergencias 112 Andalucía, sobre las 11.00 horas de la mañana, cuando varios testigos advirtieron telefónicamente del accidente.
Según varias fuentes, testigos habrían señalado que la mujer se encontraba escalando, haciendo una de las vías ferratas, aunque ésta estaba equipada para ello, pero no habría llegado a utilizar el material. Todo apuntaría, aunque continúa la investigación, a que la víctima se encontraba buscando el inicio de la vía ferrata más antigua del Tajo, por el lugar en el que fue hallada, cerca del río Guadalevín.
La famosa garganta cuenta con dos de estas instalaciones: la más reciente, con inicio a unos 50 metros del Arco del Cristo; y la más antigua, un poco más adentrada en la garganta. Ambas ofrecen un recorrido de unos 60 metros. Son muchas las empresas, locales y de toda Andalucía, que incluyen en sus catálogos estas actividades y defienden que son muy seguras. «Es muy difícil caerse. Cuando escalas tienes dos bagas que se van anclando a la línea de vida, que es un cable de acero, que hay a la izquierda, y parecer ser que esas dos bagas las tenía ella ancladas a su cinturón, a su arnés, se quedan ahí cuando no se utilizan», explicaron desde una de estas empresas. Destacaron que aunque las vías ferratas se hacen con empresas, también son muchas las personas que las realizan por libre, especialmente, extranjeras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.