Borrar
Desinfección contra el Covid-19: Sanidad recomienda el uso de amonio cuaternario

Desinfección contra el Covid-19: Sanidad recomienda el uso de amonio cuaternario

El Ministerio incluye este limpiador desinfectante en el protocolo que regula la limpieza viaria

Lunes, 19 de octubre 2020, 19:31

El protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad para regular la limpieza viaria de los espacios públicos durante la pandemia del Covid-19 recoge que el método más efectivo para evitar la dispersión del virus es el barrido húmedo y en lo que respecta al baldeo (tratamiento de limpieza que se basa en proyectar agua a presión), el departamento que dirige Salvador Illa advierte de que ha de realizarse utilizando agua reforzada con detergentes tensioactivos de arrastre, específicos para la limpieza viaria. «Y si los materiales internos de las baldeadoras lo permiten, siempre que no suponga un riesgo de corrosión que afecte al correcto funcionamiento de las máquinas, el protocolo recomienda sustituir los tensioactivos por derivados de amonio cuaternario y otros productos con actividad biocida», recoge la directriz marcada por Sanidad y también el documento elaborado por la Consejería de Salud y Familias, 'Procedimiento de Limpieza y Desinfección de Superficies y Espacios para la Prevención del Coronavirus en la comunidad autónoma de Andalucía'

Pero, ¿qué es el amonio cuaternario? Se trata de un derivado del amoníaco. La fórmula química del amoníaco es NH3 (nitrógeno, hidrógeno 3) y cuando se mezcla con agua forma el hidróxido de amonio, que es un compuesto, cuyo uno de sus componentes es el amonio cuaternario. Se trata de un limpiador desinfectante que tiene un amplio espectro de eliminación de microorganismos como virus, bacterias y hongos, entre otros. Lo más importante de este componente es que tiene un potente efecto residual; permanece activo después de la aplicación conservando sus propiedades por mucho más tiempo. No es corrosivo, presenta un alto poder de penetración y no libera vapores irritantes.

Entre las recomendaciones de Sanidad, está también la desinfección «más a fondo» de lugares donde la afluencia de público y la posibilidad de contagio sea muy alto: zonas próximas a centros sanitarios, grandes supermercados y centros de distribución de alimentos, así como zonas de la ciudad con asentamientos urbanos fijos o de pernocta de personas sin hogar.

Aquí aconseja que la desinfección se realice con mochilas pulverizadoras con hipoclorito sódico al 0,1% (20 mililitros de lejía común por litro de agua). «Para la aplicación de esta pulverización, los operarios deberían contar con los equipos de protección personal pertinentes, traje plástico tipo Tyvex o similar, gafas protectoras, guantes de protección, mascarilla autofiltrantes para gases y vapores inorgánicos», señala el protocolo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Desinfección contra el Covid-19: Sanidad recomienda el uso de amonio cuaternario