Borrar
EFE
Vacunas covid: ¿Qué hacer antes, durante y después de recibir la vacuna contra el Covid-19?
Vacunas covid

¿Qué hacer antes, durante y después de recibir la vacuna contra el Covid-19?

Unicef lanza una práctica guía con recomendaciones previas y posteriores al pinchazo

Domingo, 20 de junio 2021, 13:52

La vacunación avanza a velocidad de crucero en Andalucía y en España para lograr la tan ansiada inmunidad de rebaño este verano. Sin embargo, todavía son millones de personas las que aguardan su turno para recibir la dosis contra el coronavirus y, aún, este proceso suscita dudas entre ellas. Por esa razón, Unicef ha elaborado una guía de recomendaciones con lo que hay que hacer antes, durante y después de recibir el pinchazo. Toma nota.

  1. Antes de la vacunación:

-Investigar sobre la vacuna. Ante la desinformación que prolifera en internet, es importante acudir a fuentes seguras como pueden ser las del Ministerio de Sanidad, la Unión Europea u organismos como la Organización Mundial de la Salud. Allí, se podrá consultar cómo funciona la vacuna que se va a recibir y se podrá conocer si hay algún compuesto que pueda suponer un riesgo para el ciudadano.

-Hablar con el médico. En el caso de haber tenido una reacción alérgica grave a alguna vacuna a lo largo de la vida, si no se está seguro de poder vacunarse por el medicamento que se toma o si se sigue padeciendo síntomas del Covid-19, Unicef recomienda que se acuda al médico.

-Dormir bien e hidratarse. Para encontrarse en las mejores condiciones el día de la vacunación, es importante dormir lo mejor posible e hidratarse. Asimismo, será importante no tomar medicamentos sin prescripción médica antes del pinchazo.

-Tatuajes y piercing. Realizarse tatuajes o piercings antes de recibir la vacuna contra el coronavirus no está recomendado, ya que hay más posibilidades de que el cuerpo genere una respuesta inmunitaria adversa.

  1. A la hora de recibir el pinchazo

-Mantener las medidas de seguridad. Ya sea en alguno de los centros de vacunación especiales que han habilitado las diferentes comunidades autónomas como en los centros de salud, es importante cumplir las normas llevando mascarilla y manteniendo la distancia interpersonal de seguridad.

-Hablar con el personal de enfermería. Es muy importante comunicarse con el personal que va a proceder a la vacunación sobre los factores que puedan aumentar causar efectos adversos si se padece alguna enfermedad o en caso de embarazo.

-Ir cómodo. Vestirse con ropa cómoda para ir a vacunarse no solo permitirá estar más tranquilo, sino que facilitará la labor al personal sanitario para administrar la vacuna en alguno de los dos brazos.

-Conservar el registro de vacunación. Normalmente, el afectado recibirá un papel que será el registro de vacunación. En ese caso, lo mejor será fotografiarlo y guardarlo en un lugar seguro. Si no se recibe ese documento, habrá que saber cómo conseguirlo, por ejemplo, si se puede descargar a través de internet.

  1. Tras la vacuna

Una vez vacunados, las recomendaciones pasan por:

-Esperar un tiempo antes de marcharse. Tras recibir el pinchazo, el personal sanitario recomienda permanecer 15 minutos en algún lugar cercano para comprobar que la vacuna no genera ningún efecto adverso de manera inmediata y se está en buenas condiciones para volver a casa.

-Estar atentos a los efectos secundarios. En los días posteriores a la vacunación, es crucial estar atentos a los efectos secundarios que puedan aparecer. Algunos son comunes y duran pocos días, como el dolor en la zona del pinchazo, el dolor de cabeza o padecer fiebre, pero si duran o más o se genera una reacción grave es de vital importancia acudir al médico.

-Seguir protegido. A pesar de que a las dos semanas después de la segunda dosis una persona está inmunizada contra el Covid-19, se sigue investigando la posibilidad de que una persona vacunada pueda transmitir el virus aunque no presente síntomas. Por tanto, es importante seguir respetando las medidas de seguridad con el fin de protegerse y proteger a los demás: evitar espacios muy concurridos, mantener la distancia física, lavarse las manos y llevar mascarilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur ¿Qué hacer antes, durante y después de recibir la vacuna contra el Covid-19?