

Secciones
Servicios
Destacamos
Viernes, 3 de julio 2020, 14:45
Bolsos, zapatillas, perfumes, cualquier tipo de prenda de vestir. El mercado de las falsificaciones está al orden del día en España y solo hace falta darse una vuelta por los paseos marítimos o por algunos mercadillos para percartarse. Pero el negocio de la falsificación ha llegado a un sector inédito: el de los preservativos. Sí, condones de imitación, que tienen el mismo envase, la misma marca, pero que no cumplen las medidas sanitarias obligatorias, con el enorme riesgo que eso supone. Increíble, pero cierto. Ya están en el mercado e incluso hay empresas mayoristas denunciadas.
Ha sido la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios la que ha dado la voz de alarma. Ya lo hizo en el mes de mayo y ahora ha insistido porque siguen encontrándose este tipo de productos en el mercado. En concreto, las falsificaciones afectan a la marca Durex, la más vendida en España. En concreto a dos tipos: 'Durex Natural Comfort 12 preservativos' y 'Durex Dame Placer 12 preservativos'. Tanto la Agencia como la Dirección General de Ordenación y Regulación Sanitaria del Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña han comprobado que estos productos falsos están a la venta al público, sin ninguna garantía sanitaria.
¿Cómo saber si los preservativos que he comprado son falsos?
El producto objeto de la alerta es el lote 1000603437 del producto «Durex Dame Placer 12 preservativos» y que tienen como fecha de caducidad el año 2024-05. Si tienes un preservativo de este lote y con esa fecha de caducidad, es falso. La empresa Reckitt Benckiser Healthcare, S.A., distribuidor de los productos «Durex» en España ha confirmado que los condones de ese lote tienen que tener de fecha de caducidad 2023-09. El resto, son falsos.
En cuanto a los productos «Durex Natural Comfort 12 preservativos», las falsificaciones afectan al lote lote 1000221414 y con fecha de caducidad 2024-05. Esos también son falsos. La Organización de Consumidores y Usuarios tiene una publicación en su web que sirve para identificar los preservativos falsos.
En Cataluña, los Mossos d'Esquadra han denunciado a dos empresas mayoristas de droguería por la distribución de estos preservativos falsos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.