
Secciones
Servicios
Destacamos
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia este jueves 1 de julio el proceso para jubilar a los tradicionales triángulos de emergencia que acompañan a los conductores desde julio de 1999. La intención es sustituirlos por un nuevo dispositivo de luces con geolocalización, los llamados V-16, que se colocarán en la parte alta del vehículo sin necesidad de salir del coche y pisar la calzada en caso de avería o de accidente. Estos dispositivos luminosos entran en vigor este mes de julio de 2021 aunque ambos dispositivos -triángulos y señal V-16- van a convivir hasta el 1 de enero de 2026, fecha prevista por Tráfico para que desaparezcan definitivamente los triángulos. A continuación, abordamos algunas claves de este nuevo sistema de emergencia en carretera.
Luz de emergencia V-16 es la denominación oficial del nuevo dispositivo luminoso con geolocalización, según el Reglamento General de Vehículos y está incluida en el Real Decreto que regula los servicios de auxilio en vía pública.
Este nuevo dispositivo se usa para señalizar que nos hemos quedado detenidos en la vía, ya sea por avería o accidente. Se colocará en la parte alta del vehículo para garantizar así «su máxima visibilidad». Tal y como apunta la DGT, para usarlo, no se requiere salir del coche ni caminar por la calzada como ocurría al colocar los triángulos actuales.
El dispositivo luminoso incorpora un sistema de geolocalización que, una vez activado, envía cada 100 segundos la ubicación del vehículo detenido a la nube DGT 3.0, para que esa información llegue a los demás conductores. Así es su funcionamiento:
1. Tras el suceso en carretera, se coloca el dispositivo en la parte alta del coche. Una vez activado, se envían las coordenadas con la ubicación del vehículo averiado.
2. La DGT 3.0 reenvía directamente todos los datos a los vehículos conectados.
3. Se tramita esa información a LINCE (Sistema de Gestión de Incidencias de Tráfico en las Carreteras de Esapaña).
4.La información se traslada a los paneles de Tráfico mensaje variable próximos
El dispositivo V-16 entra en vigor a partir de este 1 de julio de 2021 aunque. sin embargo, no será obligatorio hasta el 1 de enero de 2026. Por lo tanto, hasta la citada fecha, se podrán usar los triángulos y la nueva señal con o sin geoposicionamiento, destaca la DGT.
La DGT ha decidido retirar los triángulos debido al elevado número de atropellos mortales que se producen cuando los conductores salen de sus vehículos a colocarlos o recogerlos tras sufrir cualquier tipo de incidencia percance en la vía. Así, según los datos de la DGT (sin contar Cataluña y País Vasco), entre 2019 y 2020, un total de 28 peatones murieron atropellados en la vía tras bajarse de su vehículo. A esta cifra, debemos añadir las 4 personas fallecidas en las mismas circunstancias que ya se han contabilizado hasta el 31 de enero de 2021. Con las nuevas luces luminosas el conductor no tendrá que salir del vehículo tras un incidente en carretera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.