
Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Sábado, 13 de agosto 2022, 00:23
Un pequeño error, un cambio casi imperceptible, una irregularidad... Cualquier cosa que haga que un objeto cotidiano sea raro o especial lo puede convertir en algo deseabla por los coleccionistas. Y por supuesto, aumentar su valor. Pasa con los sellos, con las zapatillas de deporte, con los autógrafos y también por supuesto con las monedas.
Por eso, si en la cartera o en el bolsillo nos encontramos con esta rara edición de una moneda de un euro, estamos de suerte. Se trata de un lote acuñado e 2008 en Portugal y que se puso en el mercado con un error. El típico mapa de la Unión Europea del reverso está incompleto. Y eso hace que estos ejemplares de monedas de un euro se paguen en el mercado del coleccionismo por encima de los cien euros.
El mapa tiene un error porque faltan algunos países de la Unión Europea que se adhirieron unos años antes. A primera vista no es fácil percartarse del error, pero si se mira con detalle, faltan países tanto del centro de Europa como de la zona nórdica.
Por ahora las piezas no alcanzan un precio tan elevado como las que se fabricaron recientemente en Lituania. Unas 500 monedas de dos euros que tenían otro error en su diseño. La idea original era conmemorar el espacio natural de la Biosfera de Zuvinas. Las monedas deberían llevar en su canto la leyenda 'Laisvé, Vienybé, Gerové' que, significa «libertad, unidad, bienestar». Sin embargo, en las 500 donde se ha producido el error puede leerse rito «Dievs, sveti, latviju», que se traduce a 'Dios Bendiga Letonia', el título del himno de Letonia, según cuenta el portal especialista Numismática Visual. Algunas se llegaron a vender por unos 2.000 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.