Borrar
Las efemérides más destacadas del 31 de mayo

Las efemérides más destacadas del 31 de mayo

Efemérides del 31 de mayo: Descubre qué eventos marcaron la historia

Jueves, 30 de mayo 2024, 22:00

Sumérgete en las efemérides diarias y descubre el 31 de mayo a lo largo del tiempo. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta expresiones culturales que perduran, te ofrecemos un recorrido fascinante.

  1. ¿Qué pasó el 31 de mayo?

En España:

  • 1560: en la actual provincia de Tucumán (noroeste de Argentina), el militar español Diego de Villarroel repuebla por tercera vez el lugar que los naturales llamaban Ibatin (‘ribera del río que baja de la quebrada’) y la bautiza villa de San Miguel de Tucumán. En 1550, Juan Núñez del Prado la había fundado con el nombre de Barco I, y en 1557, el militar Juan Pérez de Zorita la había refundado con el nombre de Cañete.

  • 1611: en España, el rey Felipe III publica una nueva Real Orden para que los moriscos que quedaban en Granada la abandonaran de manera inmediata.

  • 1808: La ciudad de Valladolid (España) se amotina contra los invasores franceses, tal y como había sucedido en Madrid a principios de mes.

  • 1885: en España, José Zorrilla toma posesión como titular de la silla L de la Real Academia Española con el discurso Autobiografía y autorretrato poéticos.

  • 1906: en Madrid (España) se casan el rey Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg. A la salida de la ceremonia sufrieron un atentado del que salieron ilesos.

  • 1914: Se disputa el primer partido de fútbol femenino en suelo español, entre los equipos Giralda y Montserrat

  • 1937: en España, la Marina de guerra nazi bombardea la ciudad de Almería durante casi una hora por orden directa de Adolf Hitler.

  • 1938: a 20 km al norte de Barcelona, en el marco de la guerra civil española, aviones fascistas italianos en apoyo del militar sublevado Francisco Franco bombardean a la población civil de la ciudad de Granollers con 60 bombas de 100 kg, dejando 224 muertos (en su mayoría niños) y 161 heridos.

  • 1964: En España, tuvo lugar la Coronación Canónica Pontificia de María Santísima de la Esperanza Macarena, titular de la 'Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora del Santo Rosario, Nuestro Padre Jesús de la Sentencia y María Santísima de la Esperanza Macarena', en la Catedral de Sevilla. El acto fue presidido por S.E.R. Dr. D. José María Bueno Monreal, Cardenal Arzobispo de Sevilla y asistieron S.E. el Jefe del Estado y varios miembros del gobierno.

  • 1986: en el País Vasco se inaugura, en una situación alegal, la televisora ETB 2, segundo canal de Euskal Irrati Telebista, en idioma español.

  • 2011: En España, el futbolista rosarino Lionel Messi gana por tercer año consecutivo el trofeo Di Stéfano al mejor jugador de la Liga española.

En el mundo:

  • 1793: en Francia comienza el arresto de los diputados girondinos.

  • 1852: en San Nicolás de los Arroyos (Argentina) se firma el Acuerdo de San Nicolás, que será el prototipo de la Constitución nacional de 1853.

  • 1889: en Pensilvania (Estados Unidos) dos días de copiosa lluvia rompen la represa South Fork, a 23 km de la ciudad de Johnstown. Debido a las falsas alarmas anteriores no se toman medidas de seguridad y mueren 2209 personas. Los millonarios miembros del Club de Caza y Pesca del Lago South Fork ―dueños de la represa―, no tuvieron que pagar ninguna indemnización a los supervivientes. El multimillonario Andrew Carnegie (1835-1919) ―uno de los dueños― donó motu proprio una biblioteca para el pueblo.

  • 1906: en la villa de Cananea (México) comienza una huelga de los mineros. La decisión fue tomada en el Congreso de Defensa de la Infancia realizado en la ciudad de Viena (Austria).

  • 1911: en la ciudad de Belfast (Irlanda del norte) se bota el Titanic.

  • 1912: la empresa naviera White Star Line aprueba y certifica la lista original de pasajeros del Titanic, la única que se conserva en la actualidad.

  • 1918: finaliza la batalla de Skra-di-Legen, que se inició el tres días antes y tuvo lugar en el frente griego durante la Primera Guerra Mundial, entre tropas greco-francesas y fuerzas búlgaras. La batalla acabó con la derrota de los búlgaros.

  • 1935: en la ciudad de Hollywood (California) se fusionan las empresas cinematográficas Twentieth Century Pictures y Fox Film Corporation, formando la famosa 20th Century Fox (‘el zorro del siglo XX’).

  • 1958: en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona su bomba atómica Sycamore, de 92 kilotones. Resulta un fizzle (bomba fallada), ya que se habían predicho 5000 kilotones. Es la bomba n.º 133 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

  • 1958: en la zona del Central Francisco (provincia de Las Tunas), fuerzas del BRAC (Buró para la Represión de las Actividades Comunistas) de la dictadura batistana detienen a Elías León,​ líder local del PSP (Partido Socialista Popular).

  • 1970: en México se da inicio a la IX Copa Mundial de Fútbol.

  • 1975: se firma la Constitución de la Agencia Espacial Europea (ESA).

  • 1980: en Atlanta (Estados Unidos) se funda la cadena televisiva estadounidense CNN.

  • 1993: en la ciudad de Guatemala, Jorge Serrano Elías renuncia a su cargo como presidente.

  • 2005: en Estados Unidos, se devela que el espía «Garganta Profunda» es W. Mark Felt, el "número dos" del FBI en tiempos de Nixon.

  • 2009: el BM Ciudad Real gana su tercera Liga de Campeones ante el THW Kiel por 27-33, tras perder el partido de ida de la final por 39-34.

  • 2010: en el mar Mediterráneo, el ejército israelí ataca a una serie de barcos que se dirigían hacia Gaza con ayuda humanitaria argumentando que transportaban armas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 31 de mayo