Efemérides de hoy: qué pasó un 31 de diciembre
Quién nació, quién murió y qué sucedió hoy, 31 de diciembre: Efemérides
Explora nuestra selección de efemérides diarias y sumérgete en la rica historia del 31 de diciembre. Desde hitos trascendentales hasta momentos culturales inolvidables, te invitamos ... a un fascinante viaje a través del tiempo.
-
¿Qué pasó el 31 de diciembre?
En España:
-
1556: en España, el humanista y poeta de origen etíope Juan Latino, recibe en la Universidad de Granada la cátedra de gramática y lengua latina, convirtiéndose en la primera persona de raza negra en recibir estudios universitarios europeos.
-
1584: España, Felipe II firma con la Liga católica, dirigida por Enrique de Guisa, el Tratado de Joinville, por el que se comprometen a expulsar a los protestantes.
-
1784: Carlos III de España establece la pena de galera para reforzar la lucha contra los piratas.
-
1832: en España, el rey Fernando VII declara públicamente que el decreto por el que había derogado la Pragmática Sanción carecía de valor.
-
1844: en España se aprueba una Real Orden para la creación de los ferrocarriles.
-
1874: en España se constituye un gobierno provisional bajo la dirección de Antonio Cánovas del Castillo tras el golpe del militar Arsenio Martínez Campos y se decreta la restauración de la monarquía, tras la adhesión del capitán general de Castilla la Nueva, Primo de Rivera.
-
1912: en España se crea el Instituto de Medicina Legal.
-
1913: en España, el Ministerio de la Gobernación establece la censura sobre el material cinematográfico.
-
1973: en España, Francisco Franco nombra a Carlos Arias Navarro presidente del Gobierno español, tras el asesinato once días antes del almirante Carrero Blanco.
-
2008: en la sede central de EITB, en Bilbao (España), la banda terrorista ETA coloca una bomba.
En el mundo:
-
1431: en Granada, Yusuf IV es proclamado sultán, tras una sublevación popular que destrona a Muhammad IX.
-
1730: Japón registra un terremoto que deja un saldo de 200.000 muertos. Hacía tres meses se había registrado un terremoto con 137.000 víctimas. (Ver Terremotos anteriores al siglo XX).
-
1813: en Ginebra, tras ser expulsadas de Suiza las tropas napoleónicas, se establece un Gobierno provisional, efeméride que se celebra todos los años.
-
1844: Filipinas se adapta al calendario gregoriano, por lo que este día no existió
-
1851: en el canal de La Mancha se inaugura el primer cable submarino tendido, entre las ciudades de Dover (Inglaterra) y Calais (Francia).
-
1857: la ciudad de Ottawa se convierte en la capital de Canadá.
-
1929: en Buenos Aires (Argentina), Raquel Líberman (1900-1935), mujer rusa víctima de trata, denuncia a la organización judíopolaca Tsvi Migdal y logra desarticularla.
-
1944: en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Hungría le declara la guerra a Alemania.
-
1958: finaliza el Año Geofísico Internacional.
-
1961: en la aldea cubana de Palmarito (provincia de Camagüey), la organización contrarrevolucionaria Movimiento de Recuperación Revolucionaria (MRR) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Elías Saavedra Flores.
-
1970: la comisión del Acuerdo de Cartagena estableció una política común hacia la Inversión Extranjera Directa (IED), expresándose en la decisión N° 24
-
1972: un avión Douglas DC-7, con ayuda para Nicaragua, cae al mar tras despegar de San Juan (Puerto Rico). Mueren todos los pasajeros, entre ellos el beisbolista puertorriqueño Roberto Clemente.
-
1986: en el hotel Dupont Plaza, en San Juan (Puerto Rico), un incendio deliberado mata a 97 personas.
-
1993: en Nueva Orleans (Estados Unidos) se conoce la desaparición de Ylenia Carrisi (23), la hija mayor del cantante italiano Al Bano y la actriz estadounidense Romina Power. Nunca más se sabrá de ella. Quince días antes, el guardián del acuario municipal vio a una mujer con las mismas características que Ylenia lanzarse al río Misisipi.
-
1997: en Los Ángeles (Estados Unidos), el informático indio Sabir Bhatia (29) vende su sitio web Hotmail a la empresa Microsoft por 400 millones de dólares estadounidenses.
-
2001: El gobierno de José María Aznar elimina el servicio militar obligatorio.
-
2015: tiene lugar un incendio de grandes dimensiones en The Address, un gran rascacielos de la ciudad de Dubái (Emiratos Árabes Unidos) y cerca al Burj Khalifa. El incendio se declaró a las 21
-
2018: en Magnitogorsk (Rusia), una explosión de gas derrumba un edificio ocasionando entre 7 y 22 fallecidos.
-
2020: se cierra el servicio de Adobe Flash Player.
-
¿Quién nació el 31 de diciembre?
En España:
-
1658: Juan de Cabrera, teólogo jesuita, filósofo y escritor español (f. 1730).
-
1741: Isabel de Borbón-Parma, aristócrata española (f. 1763).
-
1889: José Miguel de Barandiarán, etnólogo español (f. 1991).
-
1907: Ramón de la Fuente Leal, futbolista español (f. 1973).
-
1914: José Manuel Lara, editor español (f. 2003).
-
1917: José María Gironella, novelista español (f. 2003).
-
1935: Carlos Ballesteros, director teatral y actor español (f. 2011).
-
1937: Francisco Gabica, ciclista español (f. 2014).
-
1945: Concha Márquez Piquer, cantante española (f. 2021).
-
1947: Joaquín Araújo, escritor y ecologista español.
-
1954: Pedro Zarraluki, narrador español.
-
1962: Juan Marín, empresario y político español.
-
1969: Luis Dámaso, tenor español.
-
1975: Sendoa Agirre, futbolista español.
-
1977: Marta Hazas, actriz española.
-
1979: José Juan Figueras, futbolista español.
-
1984: Luis Fernández Estébanez, actor español.
-
1987: Fabricio Agosto, futbolista español.
-
1990: Chanel Anorex, drag queen española.
-
2000: Sergio Barcia, futbolista español.
En el mundo:
-
1514: Andreas Vesalio, anatomista y fisiólogo belga (f. 1564).
-
1720: Carlos Eduardo Estuardo, personaje italiano pretendiente al trono (f. 1788).
-
1815: George G. Meade, general estadounidense (f. 1872).
-
1912: John Dutton Frost, militar británico (f. 1993).
-
1913: Enrique Serrano Viale Rigo, político chileno (f. 1985).
-
1930: Odetta, cantante de folk afroestadounidense (f. 2008).
-
1935: Fernando Corredor, actor colombiano (f. 2016).
-
1951: Tom Hamilton, músico estadounidense, de la banda Aerosmith.
-
1963: Scott Ian, guitarrista estadounidense, de la banda Anthrax.
-
1972: Joey McIntyre, cantante estadounidense, de la banda New Kids on the Block.
-
1980: Olga Liubímova, política rusa, desde 2020 Ministra de Cultura de la Federación de Rusia
-
1982: Craig Gordon, futbolista británico.
-
1984: Demba Touré, futbolista senegalés.
-
1993: So Joo-yeon, actriz surcoreana.
-
1999: Ellesse Andrews, ciclista neozelandesa.
-
¿Quién murió el 31 de diciembre?
En España:
-
1588: Luis de Granada, religioso y escritor español (n. 1504).
-
1936: Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español (n. 1864).
-
1953: Cristóbal de Castro, escritor español (n. 1874).
-
1957: Óscar Domínguez, pintor surrealista español (n. 1906).
-
1974: Thedy, payaso español (n. 1885).
-
2001: Javier Benjumea, empresario y político español (n. 1915).
-
2005: Lorenzo Gomis, poeta y periodista español (n. 1924).
-
2007: Piedad de la Cierva, científica española (n. 1913).
-
2011: Rogelio Hernández actor de doblaje español (n.1930).
-
2012: Moisés Broggi, médico y pacifista español (n. 1908).
-
2012: Andreu Vivó, gimnasta español (n. 1978).
En el mundo:
-
192: Cómodo, emperador romano entre 180 y 192 (n. 161).
-
1719: John Flamsteed, astrónomo británico (n. 1646).
-
1818: Jean-Pierre Duport, violonchelista y compositor francés (n. 1741).
-
1859: Luigi Ricci, compositor italiano (n. 1805).
-
1865: Fredrika Bremer, escritora y activista sueca (n. 1801).
-
1893: Ignacio Luis Vallarta, abogado, político, jurista y diplomático mexicano (n. 1830).
-
1964: Ólafur Thors, político islandés (n. 1892).
-
1997: Billie Dove, actriz estadounidense de cine mudo (n. 1903).
-
2000: Alfonso Corona del Rosal, abogado, militar y político mexicano (n. 1906).
-
2004: Gerard Debreu, economista estadounidense de origen francés (n. 1921).
-
2008: Julio Nieto Bernal, periodista y locutor de radio colombiano (n. 1935).
-
2010: Per Oscar Heinrich Oscarsson, actor sueco (n. 1927).
-
2012: Antonio Ugo, actor argentino de cine, teatro y televisión (n. 1951).
-
2013: Hugo García Robles, escritor, gastrónomo y crítico de arte uruguayo (n. 1931).
-
2015: Natalie Cole, cantante estadounidense (n. 1950).
-
2015: Wayne Rogers, actor estadounidense (n. 1933).
-
2020: Robert Hossein, actor, director y escritor de cine francés (n. 1927).
-
2022: Benedicto XVI, presbítero católico, teólogo y filósofo alemán, papa entre 2005 y 2013 (n. 1927).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.