

Secciones
Servicios
Destacamos
Explora nuestra selección de efemérides diarias y sumérgete en la rica historia del 18 de noviembre. Desde hitos trascendentales hasta momentos culturales inolvidables, te invitamos a un fascinante viaje a través del tiempo.
656: en España comienza el VII Concilio de Toledo.
1096: en España, Pedro I, rey de Navarra y Aragón, conquista Huesca.
1434: en España, Juan II de Castilla, en agradecimiento a los servicios prestados, hace donación de la villa de Rute (Córdoba) a su doncel Ramiro Yáñez de Barnuevo y Sotomayor.
1517: en España, Carlos I llega a Valladolid, donde pronto se harán patentes las rivalidades entre la aristocracia flamenca y la española.
1809: durante la Guerra de la Independencia Española el ejército español organizado por la Junta Central es derrotado en la Batalla de Ocaña, en Ocaña.
1820: en Ecuador, la villa de Loja se independiza del Imperio español.
1846: en España se establece en Villaviciosa de Odón la Escuela de Ingenieros de Montes.
1952: la Unesco admite a España, que ingresará el 30 de enero de 1953.
1976: en España, tras el final de la dictadura franquista, las Cortes aprueban la Ley para la Reforma Política, que abrirá el camino a la democracia.
1976: la Asamblea General de las Naciones Unidas urge nuevamente a los gobiernos de España y Gran Bretaña a que inicien negociaciones sobre el problema de Gibraltar.
1982: en España se constituyen las nuevas Cortes Generales.
1993: en España, la Ley de Seguridad Ciudadana es declarada inconstitucional, lo que provoca la dimisión del ministro del interior, José Luis Corcuera.
2007: la Wikipedia en español publica su artículo número 300.000.
1727: en Tabriz (Irán) se registra un terremoto de magnitud 7,2 en la escala de magnitud de onda superficial (intensidad X) con epicentro a 15 km de profundidad, que deja un saldo de 77.000 víctimas. (Posiblemente se trate del mismo terremoto que se registró como sucedido el 26 de abril de 1721).
1803: en Vertières, cerca del cabo Francés, en el norte de la antigua colonia francesa de Saint-Domingue (hoy Haití), el líder indígena Jean-Jacques Dessalines vence definitivamente a las tropas francesas.
1818: en Paraguay, el Gobierno de José Gaspar Rodríguez de Francia divide la República en seis departamentos electorales e implanta el voto secreto.
1823: en Lima (Perú), el Congreso nombra al general José Bernardo de Tagle como primer presidente constitucional de la República del Perú.
1852: en Chile se funda la ciudad de San Javier de Loncomilla.
1918: Letonia declara su independencia.
1918: Aleksandr Kolchak dirige un golpe de Estado en Omsk que derroca al directorio y le nombra gobernante supremo de Rusia
1928: Walt Disney crea el primer cortometraje de Mickey Mouse.
1945: en Ciudad de México, México se recibe con desfile militar al Escuadrón 201 a su regreso de la Segunda Guerra Mundial.
1966: en los Estados Unidos, el escritor Jack Kerouac se casa con su novia Stella.
1978: en Jonestown mueren más de 900 miembros de la secta El Templo del Pueblo, dirigida por el reverendo Jim Jones, en un hecho que es conocido como la Tragedia de Jonestown.
1987: en los Estados Unidos se estrena la primera versión del lenguaje de programación Perl.
1991: Uzbekistán adopta su actual bandera.
2001: en los Estados Unidos se disuelve la pareja de luchadores profesionales The Brothers of Destruction (formada por Undertaker y Kane).
2004: en Venezuela es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson en atentado terrorista con coche bomba.
2011: Se lanza la versión oficial del videojuego Minecraft.
2022: Lanzamiento del videojuego The Dark Pictures Antology
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.