

Secciones
Servicios
Destacamos
Explora la corriente del tiempo con nuestras efemérides diarias. Desde eventos cruciales hasta expresiones culturales notables, te guiaremos a través de las páginas del 13 de junio a lo largo de los años.
964: fecha de las Glosas Emilianenses de la biblioteca del Monasterio de San Millán de Yuso, tradicionalmente considerada el primer testimonio escrito en español.
1486: en la actual Colomera (España), Fernando el Católico con sus tropas conquista Moclín.
1562: en Argentina, al pie de la cordillera de los Andes, el conquistador español Juan Jufré y Montesa y sus hombres fundan la aldea de San Juan.
1567: en Chile, el explorador español Martín Ruiz de Gamboa, a nombre del gobernador Rodrigo de Quiroga, funda la aldea de Castro.
1808: en España, el ejército invasor francés derriba a cañonazos la puerta de la muralla de Córdoba e ingresa a la ciudad. El general Dupont, al mando de las tropas napoleónicas, es víctima de varios disparos efectuados desde una vivienda, aunque sale ileso muriendo solo su caballo. Enfurecido, ordena un brutal saqueo en el que sus soldados cometen asesinatos, violaciones, robos y todo tipo de crímenes contra la población y el patrimonio de la ciudad.
1810: en Alcalá la Real (España), ante la negativa del corregidor de entregar las armas a los Escopeteros Voluntarios para luchar contra los franceses, el pueblo asalta su casa y lo mata junto con un sacerdote afrancesado que refugiaba.
1813: José Bonaparte abandona definitivamente España.
1813: en España, las tropas anglo-portuguesas de Wellington ocupan el castillo de Burgos, destruido tras una enconada resistencia.
1823: en Perú, las tropas españolas ocupan y saquean Lima.
1938: en el contexto de la guerra civil española, el ejército sublevado toma la ciudad de Castellón, no pudiendo continuar hacia Valencia por las fortificaciones defensivas republicanas de la Línea XYZ.
1939: llegan a México 2500 exiliados españoles escapando de la represión franquista.
1982: en España comienza la Copa Mundial de Fútbol de 1982, en la que Italia obtuvo su tercer título de campeona.
1993: en Sevilla (España), el papa Juan Pablo II cierra el 45.º Congreso Eucarístico Internacional.
2008: en Zaragoza (España) se inaugura la Expo 2008.
1494: frente a la costa sur de la isla de Cuba, Cristóbal Colón y sus marinos arriban a la Isla de la Juventud.
1580: en Bogotá (Colombia) se funda la Universidad Santo Tomás por bula papal, convirtiéndose en la primera del país.
1589: Francis Drake fracasa en su intento por conquistar Portugal.
1611: el astrónomo David Fabricius observa por primera vez las manchas solares.
1798: en California, los franciscanos fundan la misión de San Luis Rey.
1820: en Chile, llega a Valparaíso la escuadra del ejército libertador comandada por Thomas Alexander Cochrane de regreso de su expedición al Perú.
1854: Anthony Faas obtiene la patente para el acordeón.
1859: en México, el presidente Benito Juárez declara propiedad nacional todos los bienes de la Iglesia católica.
1886: en Columbia Británica (Canadá), un incendio devasta la mayor parte de la ciudad de Vancouver.
1898: en Canadá se forma el Territorio del Yukón. Dawson es elegida su capital.
1948: en el Yankee Stadium (Estados Unidos) se realiza un homenaje al beisbolista Babe Ruth.
1956: en el atolón Enewetak (Estados Unidos) detona la bomba atómica Kickapoo (nombre de una etnia de nativos americanos), de 1,49 kilotones, la n.º 79 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1956: el Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de Clubes al vencer al Stade de Reims.
1978: el ejército de Israel desocupa el Líbano.
1994: firma del Tratado de Libre Comercio entre México, Colombia y Venezuela (Grupo de los Tres).
1996: el parlamento de Bélgica aprueba la abolición de la pena de muerte en ese país.
2005: en la zona norte de Chile sucede un terremoto de 7.9 grados en la escala de Richter. Afecta principalmente a la ciudad de Iquique y pueblos aledaños.
2007: en Samarra se perpetra un atentado en la Mezquita Al Askari.
2015: en Estocolmo, Suecia, se celebra la boda entre el príncipe Carlos Felipe y la exmodelo Sofia Hellqvist.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.