Borrar

Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de enero

¿Qué ocurrió el 11 de enero? Descubre los momentos clave

Miércoles, 10 de enero 2024, 20:00

Explora las efemérides del 11 de enero y déjate envolver por los eventos que han dejado una huella indeleble en la historia. Desde hitos significativos hasta momentos culturales, te invitamos a un viaje fascinante.

  1. ¿Qué pasó el 11 de enero?

En España:

  • 1284: en España, el rey Pedro III otorga privilegios civiles y económicos a Barcelona, mediante una compilación titulada Recognoverunt próceres.

  • 1565: en Oceanía, el conquistador español Miguel López de Legazpi toma posesión de las Carolinas Orientales, hoy Islas Marshall.

  • 1875: en Valencia desembarca Alfonso XII procedente de Barcelona, y se dirige hacia Madrid para ocupar el trono de España.

  • 1932: en España, Claudio Sánchez-Albornoz es nombrado rector de la Universidad Central de Madrid.

  • 1945: en España se dicta la ley fundacional del Instituto de Cultura Hispánica, la actual AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo).

  • 1956: Estados Unidos manifiesta su interés en el rápido ingreso de España en la OTAN.

  • 1961: en España, Manuel Santana es nombrado deportista del año.

  • 1982: en España entran en vigor el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

  • 1984: en España, Salvador Dalí anuncia la creación de la fundación Gala-Salvador Dalí y la donación de 621 de sus obras.

  • 2021: el famoso realizador de directos español TheGrefg logra un récord the espectadores en twitch llegando a un pico de 2468668 espectadores presentando su skin del fortnite

En el mundo:

  • 1617: el pueblo de Altea, Provincia de Alicante, obtiene su Carta Puebla fundacional.

  • 1693: en Val de Noto (Sicilia), a las 13

  • 1787: William Herschel, astrónomo alemán nacionalizado británico, descubre Titania y Oberón, lunas de Urano.

  • 1884: en La Plata, Argentina se inaugura un servicio de iluminación pública eléctrica, siendo la primera ciudad del país en contar con este sistema.​

  • 1916: el ejército ruso se apodera de Erzurum, capital de la Armenia turca.

  • 1922: en el Toronto General Hospital (Canadá) por primera vez se administra insulina a un paciente.

  • 1936: en Madrid se estrena La guerrilla, obra teatral de Azorín.

  • 1952: en Madrid se estrena La tejedora de sueños, de Antonio Buero Vallejo.

  • 1954: se celebran las primeras reuniones entre soviéticos y estadounidenses sobre la prohibición de las armas atómicas.

  • 1959: las fuerzas de Vietnam del Norte penetran en Laos.

  • 1971: en Bolivia Hugo Bánzer Suárez asalta el Estado Mayor.

  • 1975: en Chile, la dictadura militar libera a Clodomiro Almeyda, Jorge Tapia Valdés y otras tres personalidades que trabajaron con el expresidente Salvador Allende y los expulsa a Rumania.

  • 1989: en Francia, la policía detiene a Josu Urrutikoetxea, máximo dirigente de la banda terrorista ETA.

  • 2003: el gobernador de Illinois (Estados Unidos), conmuta las penas de muerte de 161 condenados.

  • 2021: en la península ibérica la Borrasca Filomena se debilita y abandona la península.

  1. ¿Quién nació el 11 de enero?

En España:

  • 1772: Luis Lacy y Gautier, militar español (f. 1817).

  • 1879: Esteban de Bilbao Eguía, político español (f. 1970).

  • 1893: Florentino Ballesteros, torero español (f. 1917).

  • 1922: Guillermo Silveira, pintor y escultor español (f. 1987).

  • 1938: Josep Maria Flotats, actor y director teatral español.

  • 1943: Eduardo Mendoza, escritor español.

  • 1943: Luis Varela, actor español.

  • 1954: Vicky Peña, actriz española.

  • 1956: Vicente Martínez-Pujalte, político español.

  • 1959: José Luis Llorente, baloncestista español.

  • 1971: Aitor Arregi, futbolista español.

  • 1976: Eduardo Madina, político español.

  • 1976: Fernando Cebrián Alarcón, futbolista y entrenador español.

  • 1979: Pedro Alonso Pablos, productor de cine español.

  • 1988: Álex López Sánchez, futbolista español.

  • 1992: Dani Carvajal, futbolista español.

  • 1994: Joseba Muguruza, futbolista español.

  • 1994: David Gil Mohedano, futbolista español.

  • 1996: Javier Jiménez Moreno, futbolista español.

  • 1997: David Carmona Sierra, futbolista español.

  • 1998: África Zamorano, nadadora española.

  • 2003: Manu Rico, futbolista español.

En el mundo:

  • 1503: Parmigianino, pintor italiano (f. 1540).

  • 1903: Alan Paton, pedagogo, político y activista sudafricano (f. 1988).

  • 1912: Emiliano Zuleta, compositor, acordeonista y cantante colombiano (f. 2005).

  • 1923: Carroll Shelby, diseñador de automóviles estadounidense (f. 2012).

  • 1927: John Lynch, historiador británico (f. 2018).

  • 1969: Manny Acta, pelotero, entrenador, mánager y comentarista deportivo dominicano-americano.

  • 1974: Jens Nowotny, futbolista alemán.

  • 1975: Matteo Renzi, político italiano.

  • 1979: Olga Zharkova, jugadora de curling rusa.

  • 1985: José Vítor Moreira Semedo, futbolista portugués.

  • 1994: Sassá, futbolista brasileño.

  • 1996: Alicja Wrona-Kutrzepa, atleta polaca.

  • 1996: Diadie Samassékou, futbolista maliense.

  • 1996: Iván Zamora, futbolista mexicano.

  • 1999: Christian Nodal, cantante mexicano.

  • 1999: Anastasia Nefedova, tenista estadounidense.

  • 1999: Jeanette Hegg Duestad, tiradora noruega.

  • 2000: Shareef O'Neal, baloncestista estadounidense.

  • 2002: Marcianeke, cantante chileno.

  • 2003: Mattia Zanotti, futbolista italiano.

  1. ¿Quién murió el 11 de enero?

En España:

  • 1495: Pedro González de Mendoza, arzobispo español (n. 1428).

  • 1641: Juan de Jáuregui, poeta, erudito y pintor español (n. 1583).

  • 1945: Adolfo Prieto y Álvarez de las Vallinas, empresario, industrial y filántropo mexicano de origen español (n. 1867).

  • 1956: Manuel Velasco de Pando, ingeniero español (n. 1888).

  • 1968: Pedro Gual Villalbí, economista y político español (n. 1885).

  • 1976: Alejandro Ferrant Vázquez, arquitecto español (n. 1897).

  • 1975: Juan Ignacio Luca de Tena, dramaturgo español (n. 1897).

  • 1988: Federico Mendizábal, escritor español (n. 1901).

  • 1989: Cristino Mallo, escultor español (n. 1905).

  • 1995: José Corts Grau, escritor español (n. 1905).

  • 2001: Esteban Vicente, pintor español nacionalizado estadounidense (n. 1903).

  • 2008: Pepín Bello, escritor español (n. 1904).

En el mundo:

  • 705: Juan VI, papa de la Iglesia católica entre 701 y 705 (n. ?).

  • 1083: Otón de Nordheim, aristócrata alemán (n. 1020).

  • 1748: Johann Bernoulli, matemático suizo (n. 1667).

  • 1753: Hans Sloane, médico y coleccionista irlandés (n. 1660).

  • 1885: Mariano Ospina Rodríguez, político colombiano, presidente de Colombia entre 1857 y 1861 (n. 1805).

  • 1934: Eugenio Matte, político socialista chileno (n. 1895).

  • 1961: Elena Gerhardt, mezzosoprano alemana (n.1883)

  • 1966: Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo (n. 1901).

  • 1975: Max Lorenz, tenor alemán (n. 1901).

  • 1978: Ibn-e-Insha, humorista pakistaní, poeta en urdú (n. 1927).

  • 1994: Emilio Rosenblueth, ingeniero sísmico mexicano (n. 1926).

  • 1995: Roque Esteban Scarpa, literato chileno (n. 1914).

  • 1999: Fabrizio De André, cantautor italiano (n. 1940)

  • 2002: Héctor Tosar, compositor y pianista uruguayo (n. 1923).

  • 2005: Fabrizio Meoni, motociclista italiano (n. 1957).

  • 2010: Miep Gies, una de las personas que escondieron a Anna Frank (n. 1909).

  • 2013: Nguyễn Khánh, militar y político vietnamita, presidente de Vietnam del Sur entre 1964 y 1965 (n. 1927).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de enero

Efemérides de hoy: qué pasó un 11 de enero