Borrar
Las efemérides más destacadas del 07 de junio

Las efemérides más destacadas del 07 de junio

Descubre las efemérides del 07 de junio: nacimientos, fallecimientos y eventos históricos

Jueves, 6 de junio 2024, 22:00

Descubre el fluir del tiempo a través de nuestras efemérides del día. Desde hitos que forjaron la historia hasta momentos culturales inolvidables, te sumergimos en el fascinante 07 de junio en diversas épocas.

  1. ¿Qué pasó el 07 de junio?

En España:

  • 1494: el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas, por el cual se dirime cuál será la línea de demarcación de los territorios españoles y portugueses en el comienzo de la conquista de América.

  • 1640: en Barcelona (España) sucede el Corpus de Sangre, incidente entre un grupo de campesinos y algunos soldados castellanos, que precipitó una revuelta y acabó con la muerte de numerosos funcionarios reales.

  • 1808: en España, el ejército francés vence a las fuerzas españolas y entra en Córdoba donde realiza un sanguinario saqueo de la ciudad.

  • 1822: En Venezuela se produce la Batalla de Dabajuro una cruzada que dio paso a la Guerra de independencia de Venezuela, cerca de la pequeña población de Dabajuro frente a las fuerzas colombianas de Carlos Soublette y los españoles a las órdenes de Francisco Tomás Morales.

  • 1835: en España, José María Queipo de Llano es nombrado presidente del Consejo de Ministros.

  • 1922: en Ponferrada (España) se funda el club de fútbol Sociedad Deportiva Ponferradina.

  • 1937: en México, Puerto de Veracruz, llegan casi 500 niños españoles que huyen de la Guerra Civil. Son conocidos como “Los niños de Morelia”.

  • 1968: en España se produce el primer asesinato de la banda terrorista ETA, en el que fallece el guardia civil José Pardines.

  • 1982: en España se inaugura el Pirulí de Torrespaña.

  • 2009: en España y en otros países de la Unión Europea se celebran elecciones al Parlamento Europeo.

  • 2013: en España, se estrena la caricatura de Disney Gravity Falls, creada por Alex Hirsch.

  • 2014: la declaración aprobada por el Ministerio del Medio Ambiente de España que permite a la multinacional petrolera Repsol realizar prospecciones petrolíferas en aguas próximas a las islas de Lanzarote y Fuerteventura (Canarias) genera una de las mayores protestas y manifestaciones ciudadanas en la historia de las Islas Canarias.

En el mundo:

  • 143 a. C.: en Hubei (China) se registra un terremoto de magnitud 5 en la escala sismológica de Richter (I=6). Puede haber sucedido en el 143 o el 141 a. C.

  • 1692: en la isla caribeña de Jamaica, a las 11

  • 1755: en la costa sur del mar Caspio (Irán), un terremoto de magnitud 8,4 en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 40.000 muertos.

  • 1880: en el marco de la Guerra del Pacífico se libra la Batalla de Arica, en que el ejército chileno vence al peruano y se anexa la ciudad peruana de Arica.

  • 1905: Noruega disuelve su unión con Suecia.

  • 1914: en Panamá, el transatlántico estadounidense Alliance, de 40.000 toneladas, realiza la primera travesía de prueba del Canal de Panamá, cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico.

  • 1929: en Roma (Italia), la Ciudad del Vaticano se convierte en un estado soberano.

  • 1933: en Chile, Villa Alemana se independiza de Quilpué.

  • 1940: en Noruega, el rey Haakon VII y el resto del gobierno noruego huyen de Tromsø y se exilian en Londres.

  • 1945: en Noruega, el rey Haakon VII y su familia regresan a Oslo.

  • 1945: en el teatro Sadler's Wells, de Londres (Reino Unido), se estrena la ópera Peter Grimes, del compositor británico Benjamin Britten.

  • 1947: en Talcahuano (Región del Biobío, Chile) se funda el Club Deportivo Huachipato (Campeón de la Primera división chilena en 1974, en el Clausura 2012 y en 2023)

  • 1975: la empresa japonesa Sony introduce la videograbadora Betamax para la venta al público.

  • 1982: en México, durante la madrugada se hacen sentir dos sismos con magnitud de 6.9° y 7° respectivamente y con epicentro en Ometepec (estado de Guerrero).

  • 1999: en la Ciudad de México es asesinado el conductor y humorista Paco Stanley siendo su homicidio el más impactante del espectáculo de México, causando una severa oleada de críticas y protestas de los medios y la población hacia el gobierno del Distrito Federal ante la violencia que se vive en la ciudad.

  • 2005: en los Estados Unidos, la banda británica de rock alternativo Coldplay, lanza al mercado su tercer álbum de estudio titulado X&Y, tras los éxitos de Parachutes (2000) y A Rush of Blood to the Head (2002), respectivamente.

  • 2010: en Bhopal (India), un tribunal condena a ocho directivos de la empresa estadounidense Union Carbide a dos años de prisión y a pagar unos 10 600 dólares estadounidenses por sus respectivas responsabilidades en el Desastre de Bhopal (un escape de isocianato de metilo gaseoso en una fábrica de pesticidas de esa empresa, que causó la muerte de más de 20.000 personas. La empresa no había respondido por los daños causados).

  • 2019: la banda de música estadounidense Jonas Brothers lanza su quinto álbum de estudio "Happiness Begins"

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las efemérides más destacadas del 07 de junio