Las efemérides más destacadas del 04 de junio
04 de junio en la historia: Nacimientos, fallecimientos y hechos memorables
Explora nuestras efemérides y revive hitos y momentos culturales inolvidables del 04 de junio.
-
¿Qué pasó el 04 de junio?
En España:
-
1170: en España, Alfonso VIII de Castilla y Alfonso II de Aragón firman el Tratado de Sahagún
-
1536: el conquistador español Diego de Almagro llega a Chile.
-
1669: en la actual España, Juan José de Austria es nombrado virrey de Aragón.
-
1741: en España aparece por primera vez la palabra «manzanilla» en referencia a los vinos de Sanlúcar de Barrameda.
-
1923: en Barcelona (España) se estrena la película Mujeres frívolas, interpretada por Ramón Novarro.
-
1931: en Madrid (España) vuelve a publicarse el periódico ABC.
-
1932: en Barcelona, (España), se acuerda instalar hornos crematorios en los cementerios para incinerar cadáveres.
-
1936: en Asturias, (España), estalla una huelga general minera.
-
1951: en Barcelona (España) se estrena la película El sueño de Andalucía, protagonizada por Luis Mariano y Carmen Sevilla, y dirigido por Luis Lucía.
-
1952: en Barcelona (España) se inaugura la factoría de la empresa SEAT.
-
1955: en Granada (España) se registra un temblor de tierra de 5 a 6 grados en la escala Richter, con una duración de 6 segundos, y con el epicentro localizado a 15 km de la ciudad.
-
1972: el tenista español Andrés Gimeno gana el trofeo de Roland Garros, tras vencer en la final al francés Proisy por 4-6, 6-3, 6-1, 6-1.
-
1986: en toda España se celebran manifestaciones populares contra el proyecto de Ley de Reforma de Pensiones.
-
1999: Los quince jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea ponen en marcha la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) bajo la tutela del español Javier Solana.
-
2002: en España, una amplia mayoría de los diputados aprueba en el Congreso español la nueva Ley de Partidos para ilegalizar a Batasuna.
-
2003: en Madrid, la bióloga molecular Margarita Salas lee su discurso de ingreso en la Real Academia Española.
-
2004: El Gobierno español aprueba el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia ejercida sobre las mujeres.
-
2006: en Jerez, el Gimnàstic de Tarragona asciende a la Primera División Española, tras empatar 0-0 en el Estadio Municipal de Chapín.
-
2008: En España, cinco investigadores en el campo de la ciencia de los materiales y la nanotecnología reciben el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
En el mundo:
-
1830: en Arboleda (Colombia) es asesinado el general venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana.
-
1910: en Prusia (norte de la actual Alemania) el parlamento aprueba ―con los votos en contra de centristas, conservadores y polacos―, la incineración de cadáveres.
-
1942: en Praga en un atentado es asesinado Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo nazi.
-
1953: en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Clímax, de 61 kilotones. Es la bomba número 45 del total de 1054 bombas atómicas que hizo detonar ese país entre 1945 y 1992.
-
1954: firma del tratado por el que Francia reconoce la independencia del Vietnam de Bao-Dai.
-
1969: en Kinshasa (Congo) mueren más de cien estudiantes en una manifestación, tras la represión del ejército de Mobutu.
-
1978: en Colombia, Julio César Turbay Ayala es elegido presidente.
-
1982: tropas israelíes invaden Líbano y llegan hasta Beirut.
-
1983: la Dictadura cívico militar argentina (1976-1983) ―en sus últimos meses de vida― restablece el derecho a la huelga.
-
1985: en el atolón de Mururoa (en el Pacífico sur) Francia realiza una prueba nuclear subterránea.
-
1993: en Venezuela, Ramón J. Velásquez es elegido como nuevo presidente interino de este país hasta el 2 de febrero de 1994.
-
1998: El gobierno peruano en pleno presenta la dimisión al presidente del país Alberto Fujimori.
-
2004: TNA Wrestling emite su primer programa televisado, TNA Impact!'.
-
2007: La banda terrorista ETA anuncia a través de un comunicado el fin del alto el fuego y su regreso a la actividad armada "en todos los frentes".
-
2009: Cuba declina el ofrecimiento de su reingreso a la OEA.
-
2010: Naoto Kan, ex ministro de Finanzas de Japón, es elegido presidente del Partido Democrático (PD) y sustituye al renunciado Yukio Hatoyama, siendo el 6.º jefe de Gobierno desde 2006.
-
2011: Japón lanza un cohete portando una sonda provista de una vela espacial que obtiene energía solar a través de fotones y que, según se anuncia, llegará a Venus.
-
2016: la tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza gana el torneo de Roland Garros al vencer a la estadounidense Serena Williams.
-
2017: en Mánchester, Reino Unido se celebra One Love Manchester, un concierto benéfico organizado por la cantante estadounidense Ariana Grande para recaudar fondos para los servicios de emergencia de MRC y Londres tras los atentados de Mánchester de 2017 (durante un concierto de la cantante) y de Londres de 2017, este último acaecido el día anterior.
- Temas
- Efemérides
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.