Borrar
Efemérides de hoy: qué pasó un 02 de febrero

Efemérides de hoy: qué pasó un 02 de febrero

02 de febrero: Nacimientos, defunciones y hechos históricos para tu búsqueda

Jueves, 1 de febrero 2024, 20:00

Sumérgete en las efemérides diarias y descubre el 02 de febrero a lo largo del tiempo. Desde hitos que cambiaron el curso de la humanidad hasta expresiones culturales que perduran, te ofrecemos un recorrido fascinante.

  1. ¿Qué pasó el 02 de febrero?

En España:

  • 865: cerca de Miranda de Ebro (España) se libra la batalla de la Morcuera, en la que Muhammad I de Córdoba vence a Rodrigo de Castilla.

  • 1536: en el Río de la Plata, el español Pedro de Mendoza funda el puerto Nuestra Señora María del Buen Aire, en donde hoy se encuentra la ciudad de Buenos Aires.

  • 1543: Ruy López de Villalobos inicia la colonización del archipiélago de las Filipinas, bautizadas así en honor del príncipe Felipe de España.

  • 1814: las Cortes españolas fijan una serie de medidas ante el inminente regreso de Fernando VII, con el objeto de imponerse al monarca (última esperanza de los absolutistas por restablecer el antiguo régimen). Así, la Regencia marca el itinerario que el monarca deberá seguir en su regreso, los honores con que deberá ser recibido y el juramento de la Constitución de 1812 como paso previo para su reconocimiento.

  • 1892: en Madrid (España), Santiago Ramón y Cajal es nombrado catedrático de Histología y Anatomía patológica de la Universidad de Madrid.

  • 1900: en España se promulga una ley sobre accidentes en el trabajo.

  • 1938: en España ―en el marco de la guerra civil española, ganada por los franquistas― se restauran como emblemas de ese país el escudo y la corona imperial de los Reyes Católicos.

  • 1939: el gobierno franquista decreta la ilegalidad de todas las religiones en España salvo la católica.

  • 1945: en el Teatro Español de Madrid se estrena el drama La cárcel infinita, de Joaquín Calvo Sotelo.

  • 1966: en Barcelona (España) es demolido el Camp de Les Corts, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.

  • 1976: en el Palacio de los Papas, de Aviñón (Francia) se perpetra el robo de 119 cuadros de la última época del pintor español Pablo Picasso.

  • 1978: los Reyes de España rinden homenaje a los republicanos españoles asesinados por el nazismo en el campo de concentración austriaco de Mauthausen.

  • 1979: en España se concede la libertad condicional al argentino franquista Jorge Cesarski (1927-2011) ―de la banda terrorista Guerrilleros de Cristo Rey― tras solo un año de prisión por el asesinato de un estudiante.

  • 1984: en diversas ciudades de España, medio millón de personas se manifiestan contra la reconversión industrial.

En el mundo:

  • 1207: se establece la Terra Mariana, que comprendía las actuales Estonia y Letonia.

  • 1428: terremoto de Cataluña, con epicentro cerca de Camprodón.

  • 1542: en el norte de Etiopía, las fuerzas portuguesas bajo las órdenes de Christovão da Gama capturan un fuerte musulmán en la batalla de Baçente.

  • 1737: un terrible incendio, al que se denominó «Fuego Grande», devasta la ciudad de Panamá.

  • 1900: en Filipinas, las autoridades estadounidenses dan a conocer sus planes para la administración de las islas, destacando que una retirada del archipiélago no es posible y que los filipinos «no están preparados para la independencia».

  • 1913: se inaugura en Nueva York la Grand Central Terminal, la mayor estación ferroviaria del mundo.

  • 1932: la Sociedad de Naciones trata de poner fin al conflicto chino-japonés.

  • 1940: en Belgrado los estados balcánicos realizan una conferencia de paz.

  • 1945: Ecuador declara la guerra a Alemania.

  • 1955: Christian Dior presenta en Francia su nueva moda busto sin relieve.

  • 1959: Indira Gandhi, hija del primer ministro Jawaharlal Nehru, es nombrada presidenta del Partido del Congreso Indio.

  • 1964: en el País Vasco, la policía detiene a siete activistas del Partido Nacionalista Vasco.

  • 1967: en Nicaragua, el general Anastasio Somoza es elegido presidente.

  • 1971: en Ramsar (Irán), el Convenio de Ramsar se firmó.

  • 1984: el Gobierno de Costa Rica niega asilo político a 3000 «contras» armados de Edén Pastora.

  • 1987: William Casey, director de la CIA y apoyo del presidente Ronald Reagan en el escándalo Irán-Contras, dimite de su cargo aduciendo motivos de salud.

  • 1988: en el Hotel Ritz (Nueva York) se presenta la banda de hard rock Guns N' Roses.​

  • 1989: en Paraguay, Andrés Rodríguez encabeza un golpe de Estado contra el régimen del general Alfredo Stroessner.

  • 2003: en Lagos, capital económica de Nigeria, mueren 40 personas en la explosión de un edificio.

  • 2007: en Indonesia comienza la inundación más intensa de los últimos 300 años.

  1. ¿Quién nació el 02 de febrero?

En España:

  • 1785: Isabella Colbran, cantante de ópera y compositora española (f. 1845).

  • 1866: Enrique Simonet, pintor español (f. 1927).

  • 1896: Ramón Franco, aviador militar español (f. 1938).

  • 1902: Josep Samitier, futbolista español (f. 1972).

  • 1917: Alberto Sols, médico español (f. 1989).

  • 1922: Juan Marichal, historiador y escritor español (f. 2010).

  • 1923: Albert Ràfols-Casamada, poeta y pintor español (f. 2009).

  • 1932: Lucho Espinal, religioso jesuita, periodista, poeta y cineasta español asesinado en Bolivia (f. 1980).

  • 1946: Fernando Colomo, cineasta español.

  • 1948: Santi Potros, terrorista español.

  • 1950: Bárbara Rey, actriz española.

  • 1956: Carlos Rubiera, músico, escritor y político español.

  • 1959: Eduardo Tamayo Barrena, político español.

  • 1959: Ildefonso Falcones, escritor español.

  • 1960: Abel Resino, futbolista y entrenador español.

  • 1963: Gonzalo de Castro, actor español.

  • 1965: Quique Sánchez Flores, futbolista y entrenador de fútbol español.

  • 1970: Aitor Gorosabel, cantante, guitarrista y compositor español, de la banda Su Ta Gar.

  • 1977: Antonio Pagudo, actor español.

  • 1978: Macarena Gómez, actriz española.

  • 1979: Rubén Pulido, futbolista español.

  • 1980: Oleguer Presas, futbolista español.

  • 1981: Ramón Ros, futbolista español.

  • 1982: Sergio Castaño, futbolista español.

  • 1987: Gerard Piqué, futbolista español.

  • 1989: Killer Queen, cantante, drag queen y activista española.

  • 1991: Kiko Femenía, futbolista español.

  • 1993: Omar Mascarell, futbolista español.

  • 1997: Sergi Canós, futbolista español.

  • 1999: Martín Zubimendi, futbolista español.

En el mundo:

  • 1600: Gabriel Naudé, bibliotecario y erudito francés (f. 1653).

  • 1862: Émile Coste, esgrimista francés (f. 1927).

  • 1885: Aldo Palazzeschi, escritor italiano (f. 1974).

  • 1915: José J. Veiga, escritor y periodista brasileño (f. 1999).

  • 1926: Miguel Obando, cardenal nicaragüense.

  • 1928: Ciriaco De Mita, político italiano (f. 2022).

  • 1928: Horacio O'Connor, actor argentino (f. 1997).

  • 1930: Ruth M. Kirk, político estadounidense (f. 2011).

  • 1936: Tony Ryan, empresario irlandés, fundador de la aerolínea Ryanair (f. 2007).

  • 1939: João César Monteiro, actor y cineasta brasileño (f. 2003).

  • 1952: Fernando Morena, futbolista uruguayo.

  • 1962: Philippe Claudel, cineasta francés.

  • 1963: Philip Laats, luchador belga.

  • 1964: Laura Poitras, documentalista y productora estadounidense.

  • 1966: Andréi Chesnokov, tenista ruso.

  • 1972: Dana International, cantante transexual israelí.

  • 1978: Hector Lombard, luchador cubano-australiano.

  • 1997: Paolo Ghiglione, futbolista italiano.

  • 2000: Christos Shelis, futbolista chipriota.

  • 2002: Anton Harrison, jugador de fútbol americano estadounidense.

  1. ¿Quién murió el 02 de febrero?

En España:

  • 1512: Hatuey, cacique taíno quisqueyano; quemado vivo por los españoles.

  • 1592: Ana de Mendoza, aristócrata española (n. 1540).

  • 1809: Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés, aristócrata e industrial español (n. 1749).

  • 1923: Manuel Murguía, historiador y escritor español (n. 1833).

  • 1963: Eugenio Hermoso, pintor español (n. 1883).

  • 1997: Raimundo Saporta, dirigente deportivo español (n. 1926).

  • 2017: José Antonio Alonso Suárez, político y jurista español (n. 1960).

En el mundo:

  • 1124: Bořivoj II de Bohemia, duque de Bohemia (n. 1064).

  • 1260: Sadok de Sandomierz, religioso polaco.

  • 1529: Baltasar de Castiglione, escritor italiano (n. 1478).

  • 1660: Gastón de Orleans, aristócrata francés (n. 1608).

  • 1897: Luisa Fernanda de Borbón, aristócrata francesa (n. 1832).

  • 1913: Gustav de Laval, ingeniero e inventor sueco (n. 1845).

  • 1918: John L. Sullivan, boxeador estadounidense (n. 1858).

  • 1958: Ernesto Madero Farías, empresario y político mexicano (n. 1872).

  • 1964: Carl Buchheister, artista alemán (n. 1890).

  • 1969: Boris Karloff, actor británico (n. 1887).

  • 1980: William Howard Stein, bioquímico estadounidense (n. 1911).

  • 1995: André Frossard, periodista, ensayista y académico francés (n. 1915).

  • 1997: Sanford Meisner, actor estadounidense (n. 1904).

  • 2002: Paul Baloff, cantante estadounidense, de la banda Exodus (n. 1960).

  • 2022: Monica Vitti (90), actriz italiana (n. 1931).

  • 2023: Solomon Perel, escritor alemán-israelí (n. 1925).

  • 2023: Gerardo Islas Maldonado actor mexicano (n. 1983).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Efemérides de hoy: qué pasó un 02 de febrero