Las efemérides más destacadas del 01 de agosto
Consulta las efemérides históricas del 01 de agosto: nacimientos y acontecimientos relevantes
Navega por las efemérides del día y descubre hitos trascendentales y momentos culturales que han dejado su marca indeleble en este 01 de agosto a ... lo largo de la historia.
-
¿Qué pasó el 01 de agosto?
En España:
-
1137: en Aragón (actual España), Ramiro II promete en matrimonio a su hija Petronila con Ramón Berenguer IV de Barcelona.
-
1492: en España, los Reyes Católicos ordenan la expulsión de los judíos.
-
1520: En la Catedral de Ávila, España, se reúnen los representantes de las ciudades de Toledo, Segovia, Salamanca, Toro y Zamora para conformar unas Cortes Generales con el objetivo de reorganizar la estructura política de la Corona de Castilla. Estas cortes se oponían a las políticas aprobadas por Carlos I de España en las Cortes de La Coruña, así como a la tendencia del rey de nombrar a extranjeros en altos cargos de poder, desencadenando la Rebelión de las Comunidades de Castilla.
-
1704: la escuadra anglo-neerlandesa, al mando del contralmirante George Rooke, comienza el asedio de Gibraltar, durante la guerra de sucesión española.
-
1898: se inaugura el Museo Español de Arte Contemporáneo en el Palacio de Bibliotecas y Museos de la calle Recoletos de Madrid (actual sede de la Biblioteca Nacional), con Pedro Madrazo como director.
-
1911: comienza a funcionar el giro postal en España.
-
1911: en Huelva (España), un gran incendio destruye la fundición Bessemer de Río Tinto.
-
1942: en la España franquista se publica el primer libro en idioma catalán tras la guerra
-
1977: en España, recién liberada de la dictadura de Franco, todos los grupos parlamentarios, a excepción del grupo mixto, eligen el texto de la ponencia para redactar el borrador de la nueva Constitución española.
En el mundo:
-
527: Justiniano I se convierte en Emperador Bizantino.
-
608: se dedica Columna de Focas al emperador romano Focas, último añadido del Foro Romano.
-
939: las tropas del rey leonés Ramiro II vencen a las de Abderramán III en la batalla de Simancas.
-
1443: Alfonso V continúa su política expansionista y conquista el condado de Fano.
-
1610: Rodrigo de Vivero llega a tierras novohispanas procedente de Japón.
-
1837: En Barcelona se publica el primer número del periódico El Constitucional.
-
1900: el médico cubano Carlos Finlay hace público sus descubrimientos sobre el mosquito transmisor de la fiebre amarilla.
-
1912: en el Jungfrau (Alpes suizos) entra en servicio la estación de ferrocarril del Jungfraujoch, a 3454 m de altitud.
-
1926: en México entran en vigor las leyes anticlericales que dan inicio a la Guerra Cristera, la cual no finalizaría hasta 1929.
-
1928: diputados croatas fundan un Parlamento separatista del resto de Yugoslavia.
-
1947: Resolución 27 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.
-
1950: Balduino I presta juramento como rey de Bélgica.
-
1980: en su chalé de Somosaguas, en Madrid, aparecen asesinados los marqueses de Urquijo.
-
2004: en Asunción (Paraguay) se incendia el supermercado Ycuá Bolaños. Los dueños, así como los vigilantes de seguridad son inculpados por el cierre de las puertas para evitar saqueos, el resultado
-
2005: en Arabia Saudita, fallece Fahd bin Abdulaziz, rey de Arabia Saudita debido a una posible infección pulmonar; su muerte indica el comienzo del reinado de su sucesor
-
2007: en Mineápolis (Estados Unidos) se desploma un puente sobre el río Misisipi. Muchos automóviles caen al agua y hay un número indeterminado de muertos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.