Borrar
Miguel Ángel Montes y Gema González, alumnos de Ecos y Las Chapas.
Los alumnos de Las Chapas - Ecos demuestran en Selectividad su excelencia
Extra Las Chapas - Ecos

Los alumnos de Las Chapas - Ecos demuestran en Selectividad su excelencia

Cinco estudiantes han superado el 13,5 sobre 14 en la prueba de la EvAU 2021, evidenciando el alto nivel como colegio del mundo IB en Marbella

Jueves, 1 de julio 2021, 18:11

'Como tú lo harías'. Este es el lema de los colegios Attendis, una filosofía que lleva implícito el compromiso de formar a sus alumnos de manera personalizada para un mundo global, con vocación de servicio a las familias y mejora de la sociedad.

Todo ello, más que un simple argumentario, tiene su mejor reflejo en el alumnado de los colegios Las Chapas-Ecos, ubicados en Marbella y pertenecientes al grupo Attendis. Con un índice de aprobados general del 99%, este año cinco de los estudiantes de estos centros han sobrepasado el 13,5 en la prueba de la EvAU, una calificación de excelencia que demuestra la preparación de élite de estos chicos y chicas.

Uno de estos alumnos tops es Miguel Ángel Montes Montero, de Ecos, que ha obtenido un 13,825 en el citado examen. Montes, que lleva desde Educación Infantil en el centro, cuenta con un 10 de media en Bachillerato y estudiará el próximo curso el Grado en Administración de Empresas en la Universidad Carlos III de Madrid.

En el caso de Gema González González, estudiante de Las Chapas que ha logrado una nota de 13,700, en la elección de la carrera ha tenido mucho que ver su profesora de Dibujo Técnico, quien le ha servido de referencia, inculcándole el amor por la profesión, para animarse a estudiar Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid.

Los logros de estos y muchos otros alumnos no son casuales sino fruto del esfuerzo, la constancia y el compromiso que han demostrado en los últimos cursos. En este sentido cabe destacar que desde 3º de ESO los alumnos de ECOS y Las Chapas reciben charlas de orientación y jornadas en las que cuentan con la visita de alumni que les inspiran con su propia experiencia. Así, desde este curso los alumnos comienzan a ser conscientes de la importancia de encaminar sus pasos hacia el futuro con la meta que cada uno se proponga. También juega un papel fundamental la visión global de la institución, con 21 centros en el Sur de España y que gracias a su educación multilingüe ofrece al alumnado la mejor formación integral.

«Esto nos ayuda mucho a abrir la mente y no tener miedo a elegir un destino, incluso fuera de España, porque tenemos las herramientas necesarias», afirman los alumnos.

Como explica Javier Palma Pérez, director de Ecos: «Una de las claves del éxito de los colegios Attendis es el proyecto educativo en sí, un trabajo en equipo entre padres, profesores y alumnos, para hacer realidad un sueño: ayudar a las familias a educar a sus hijos potenciando el conocimiento de sus hijos y ayudar a sus alumnos a descubrir su misión en la vida, atendiendo sus necesidades académicas, pero también personales y espirituales».

Otro factor clave en este desarrollo personal son iniciativas como el Attendis University Summit, que tienen como finalidad ayudar a los alumnos de 2º Bachillerato a elegir su futuro universitario. «El objetivo que persigue el evento es facilitar el contacto de los alumnos con universidades, escuelas de negocios e instituciones de formación superior, y aportarles una visión integral de la etapa más inmediata que les depara su futuro», explican desde el centro.

Este año el encuentro ha tenido que ser virtual por la situación actual, pero esto no ha restado nivel al evento, del que ha salido como ganador de este curso 20/21 el grupo de alumnos de Ecos en el que participaba Miguel Ángel Montes. Por su parte el grupo de Gema ha obtenido un fantástico resultado, quedando entre las cinco primeras posiciones del Concurso Attendis Microtalks, Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Un curso complicado pero con grandes resultados

Si los resultados de estos chicos son ya de por sí admirables, hay que tener en cuenta el momento pandémico actual. Sobre cómo han vivido este curso complicado, los alumnos aseguran que de manera mucho más 'normal' de lo que cabría esperar. «Creo que el haber mantenido las clases presenciales nos ha beneficiado. Hemos podido mantener nuestras rutinas y ritmos de aprendizaje sin alteración», explica Montes.

Por su parte González directamente expone su vivencia como cualquier estudiante que sabe que «tiene que darlo todo en este empujón final para lograr tu objetivo», sin alusión si quiera a la pandemia.

Esto ha sido posible gracias al apoyo, académico y personal, que se ha brindado desde el equipo docente a los alumnos durante todo el curso, con un trato cercano y adaptado a sus necesidades. No hay que olvidar que la mayoría de estos chicos llevan en el colegio desde las primeras etapas, lo que forja el concepto de 'familia'. «Las 'seños' vinieron todos los días a los exámenes a apoyarnos, calmarnos y ayudarnos en todo lo posible. Eso ha sido fundamental para nosotras porque era una situación muy estresante y hemos sentido esa familiaridad y cercanía», explica González.

Más allá de lo anecdótico, estos son algunos de los valores que distinguen a los colegios del grupo Attendis y que, según los propios estudiantes, son la base sobre la que se sustenta la educación recibida. «Desde pequeños nos inculcan conceptos muy importantes que nos ayudan a crecer respetando a los demás y que son fundamentales, porque hoy en día no siempre están presentes», afirma Montes con el acuerdo de su compañera, que agrega la seguridad de ir floreciendo con la mejor versión de cada uno «sin presión, fomentando la competencia sana y siempre con el norte de estos valores».

En este sentido Cristina Sánchez García, directora de Las Chapas, asegura: «En los colegios Las Chapas-Ecos ayudamos a las familias en la educación de sus hijos desde Educación Infantil hasta Bachillerato, formando alumnos con herramientas académicas y valores humanos y cristianos, haciendo realidad nuestra misión de transformar la sociedad a través de la familia. Ayudamos a nuestros alumnos a poner los cimientos de su felicidad presente y futura haciendo de ellos personas orientadas al bien».

Por eso no es de extrañar que los antiguos alumnos tengan un arraigado sentido de pertenencia y sean «buenos profesionales allá por donde van». «Además traen a sus hijos al colegio, ya que el 25% de nuestros alumnos son hijos de alumni».

Sobre las metas profesionales a las que aspiran, Montes asegura que encaminará sus pasos hacia la alta dirección hotelera, mientras que González tiene como objetivo crear su propio estudio y «dejar huella en las ciudades» a través de edificios útiles y con personalidad.

Y seguro que así será.

Un centro IB de referencia en el mundo

Los colegios Las Chapas-Ecos han sido los primeros del grupo Attendis en incorporarse a los colegios del IB del mundo. El IB es el método educativo para estudiantes de 3 a 18 años de edad, basado en un programa que estimula al alumnado a pensar de manera crítica e independiente, y a indagar con sentido y con lógica.

Esta cultura, reconocida internacionalmente tanto por los valores de la institución como por las competencias que desarrolla con su metodología, permite a los centros seguir con su propia personalidad, donde la formación humana y cristiana seguirán formando parte de la esencia y origen de los centros educativos.

Como explicó la alcaldesa de Marbella Ángeles Muñoz en el acto de inauguración oficial de la placa del colegio IB, este logro ha sido «fruto del esfuerzo y el trabajo realizado para que su calidad docente sea avalado por una institución tan prestigiosa en todo el mundo».

Para lograr este objetivo ha sido imprescindible la apuesta del centro por el Programa de la Escuela Primaria (PEP) del IB. Este programa alienta a los alumnos a ser indagadores, los ayuda a comprender el mundo, fomenta su comunicación y promueve la mentalidad internacional, entre muchos otros hitos.

«La misión de nuestros colegios es transformar el mundo a través de los alumnos, que son el futuro de esta sociedad», subraya Cristina Sánchez.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los alumnos de Las Chapas - Ecos demuestran en Selectividad su excelencia