

Secciones
Servicios
Destacamos
Domingo, 11 de diciembre 2022, 14:09
La cena o la comida no prevista con antelación suele complicarse cuando la hora juega en nuestra contra o cuando llegan de manera inesperada alguna visita de última hora. ¿Qué preparar rápidamente en la cocina para salir del paso? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recomienda ser precavidos y tener en la despensa una serie de productos imprescindibles para poder cocinar menús variados y para improvisar en un pispás cualquier plato sin necesidad de pasar por el súper. Aunque los productos frescos son un pilar importante de nuestra alimentación, la organización recuerda una serie de productos no perecederos (conservas, legumbres, cereales o especias, etc) que te ayudarán a salir del paso en más de una ocasión. Toma nota:
1
Tal y como recuerda la OCU, el arroz en grano es un producto de larga duración que se puede consumir incluso aunque haya pasado la fecha de consumo preferente.
2
Otro producto socorrido y fácil es la pasta. Se puede cocinar de muchas maneras y suele gustar a todos los comensales. Al igual que el arroz también es un producto de larga duración que podemos consumir pasada su fecha de consumo preferente sin problema. Como precaución, «guárdala bien cerrada, mejor en un sitio sin olores fuertes», aconseja la OCU.
3
Se trata de un plato de fácil elaboración que también sirve como guarnición para cualquier otro alimento. «Los copos de puré de patata son un producto estable. Si no se guarda bien cerrado podría coger algún olor o sabor raro, pero no es peligroso», recuerda la organización.
4
Las legumbres, además de ser uno de los pilares de nuestra alimentación, «son muy versátiles, admiten muchas preparaciones y una vez cocinadas se pueden congelar muy bien». Recuerda la OCU que las legumbres secas se conservan mucho tiempo y que las legumbres en conserva también se pueden «consumir una vez pasada su fecha de consumo preferente sobre todo se han estado bien preservadas de la luz y el calor».
5
La harina y pan refinado puede utilizarse para infinidad de combinaciones. «Se conservan largo tiempo, y aunque se pueden consumir después de su fecha de consumo preferente, pueden enraciarse, sobre todo si son integrales».
6
Tener latas en casa puede salvarnos de cualquier apuro: de atún, sardinas, mejillones, calamares... Las conservas de pescado duran 5 años y también podemos consumirlas pasada su fecha. «Hay que diferenciar las conservas de las semiconservas, como las anchoas o boquerones que se guardan en la nevera y en ese caso sí que hay que respetar bien la fecha indicada porque es un producto menos estable», apostillan.
7
La séptima propuesta también es la mar de útil. Botes o latas de judías verdes, espinacas, cardo, guisantes, champiñones o alcachofas pueden solucionar rápidamente cualquier comida (en un salteado o en tortilla, por ejemplo). El tomate en conserva puede usarse para hacer ensaladas a falta de tomates frescos, con atún, con pimientos asados, por no hablar de los socorridos espárragos en conserva.
Las conservas de verdura igual que las de pescado suelen durar unos 5 años y podrían consumirse pasada esa fecha, pero aunque no sería peligroso, si ves algunos defectos (decoloraciones, separación en fases... ), será mejor descartarlo.
8
Un brik de caldo nos ayudará a hacer sopa, un arroz o para enriquecer un guiso. La leche UHT dura varios meses.
Todos estos productos que han sido tratados calor, son UHT, son muy estables y se podrían consumir después de su fecha de consumo preferente,: si se separan fases, basta con agitarlo bien antes de consumir, pero no se deben tomar si notamos que al abrir el brik la leche está cortada o hay burbujas o sale gas.
9
Otro básico imprescindible que no puede faltar en tu cocina. El aceite dura tiempo siempre que esté protegido de la luz y del calor. Si se toma después de su fecha de consumo preferente «puede enranciarse y perder algo de sus aromas, pero no son peligrosos para la salud y por tanto no es hay por qué descartarlos».
10
Este tipo de salsas también pueden salvarnos de cualquier apuro. Se trata de un producto que se mantiene bien en la despensa durante tiempo. Una vez abiertos deben mantenerse en la nevera.
11
La sal y el vinagre ayudan a mantener en buen estado los productos en conserva. Además, una vez abiertos duran tiempo sacándolo de la lata. Si están envasados en cristal no hay problema en tenerlos en nevera durante un cierto tiempo.
12
Los frutos secos son también todo un acierto. Como tentempié es una fuente de energía concentrada que también nos va a ayudar a enriquecer infinidad de recetas, tanto saladas como dulces. Ojo, se conservan bien durante meses (incluso años) aunque la fruta seca puede resecarse en exceso si no está bien cerrada y también tener sabores raros pasaban mucho tiempo.
13
«Son básicos muy estables», apunta la OCU. De hecho, el vinagre y el azúcar no tienen fecha de consumo preferente, porque legalmente están exentos, y difícilmente se pueden estropear. Los edulcorantes en general también son muy estables si se almacenan adecuadamente, incluso pasada la fecha indicada.
En el vinagre puede aparecer un poso, más o menos denso, formado por las propias levaduras encargadas de hacer el vinagre: no es peligroso y se puede consumir igualmente.
14
Tienen fechas de caducidad tan largas que es fácil encontrarnos con botes caducados. Pueden perder aroma, potencia... pero «normalmente consumir una especia caducada no supone ningún problema de seguridad, si se usan adecuadamente: estén o no en fecha, no hay que añadirlas al final de las cocciones, porque pueden tener esporas o bacterias patógenas, por seguridad es mejor añadirlas y que cocinen y cuezan con el guiso o si no, en el último momento, cuando lo vamos a consumir de forma que esas bacterias no puedan reproducirse en el alimento».
15
Los últimos de la lista son alimentos frescos pero de los que duran bastante tiempo. «Hay que guardarlos separados en bolsas o recipientes específicos, en zonas bien ventiladas, sin humedad, a oscuras, y alejados de fuentes de calor, para evitar que germinen. Si se conservan bien, te aguantarán varias semanas», recuerda la organización.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.