Borrar
Urgente Reacciones a la elección del primer Pontífice estadounidense
Uno de los principales proveedores de galletas y bollería de Mercadona eliminará el aceite de palma de sus productos

Uno de los principales proveedores de galletas y bollería de Mercadona eliminará el aceite de palma de sus productos

El Grupo Siro está considerado como el segundo mayor fabricante de España en galletas, bollería, pan de molde, pasta y cereales

efe

Martes, 6 de junio 2017, 19:39

El Grupo Siro, interproveedor de la cadena de supermercados Mercadona (actualmente el 90% de las ventas de Grupo Siro corresponden a la cadena de supermercados), trabaja ya en la eliminación del aceite de palma en todos sus productos, ingrediente que pretende haber suprimido al 100 % para 2020.

Así lo ha asegurado hoy el presidente de la compañía, Juan Manuel González Serna, quien ha avanzado que actualmente ya han reducido "en un 80 %" el uso de este tipo de aceite vegetal, duramente criticado en los últimos meses por su elevado contenido en grasas saturadas.

El Grupo Siro está considerado como el segundo mayor fabricante de España en galletas, bollería, pan de molde, pasta y cereales, y cuenta con una cuota de mercado de entre el 30 y el 40 % en estas categorías a través de la marca propia de Mercadona (Hacendado), según los datos facilitados por la firma en una jornada sobre empresa familiar celebrada hoy en la escuela de negocios Esade.

Durante su intervención en dicho foro, el presidente de la compañía ha insistido que es el consumidor quien "está exigiendo" que se elimine el aceite de palma. "Hacer alimentos más saludables es una obligación para la industria alimentaria", ha incidido González Serna, quien ha revelado que participó recientemente en una "discusión" entre detractores y defensores del aceite de palma dentro del sector.

En su opinión, quienes se muestran a favor de este ingrediente lo hacen "porque no les queda más remedio", y ha citado el caso de Italia, donde hay fabricantes -sin concretar nombres- "que no han invertido lo suficiente" para poder mantener su producción sin usarlo.

Ha recordado que el aceite de palma dota de "plasticidad" al alimento y a la hora de sustituirlo se necesitan "ingredientes diferentes" a los que hay que tratar también "de forma distinta, aunque sea caro".

En los inicios hacían las galletas con manteca de cerdo

Cuando comenzaron con el negocio -en la década de los noventa- las galletas se realizaban con manteca de cerdo y estaban "riquísimas", aunque al no ser lo más saludable acabaron sustituyéndolo por "aceites vegetales, de coco y de palma", ha detallado.

"Después también quitamos el de coco, que era muy rico, pero nada sano. Y ya hemos reducido en un 80 % el aceite palma que usábamos. Nos adaptamos a lo que los consumidores quieren", ha insistido.

El aceite de palma se emplea habitualmente en la fabricación de cremas, coberturas, salsas, pasteles, bollos, galletas, precocinados y aperitivos, normalmente en combinación con otros aceites vegetales, y ha sido censurado por algunos expertos y nutricionistas debido a su elevado contenido en grasas saturadas.

También ha recibido críticas por los problemas medioambientales y los daños a especies locales provocados en los países donde se cultiva -sobre todo Malasia e Indonesia-, lo que ha derivado en la creación de sellos internacionales que garantizan que ha sido producido de forma sostenible.

Las principales cadenas de distribución españolas hicieron público a principios de abril que ya han comenzado a reclamar a sus proveedores que dejen de usar aceite de palma, y en los casos en que no sea posible sustituirlo, piden utilizar aquel que cuenta con certificado de sostenibilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Uno de los principales proveedores de galletas y bollería de Mercadona eliminará el aceite de palma de sus productos