Borrar
'Coño' y otras nueve palabras con significados que te sorprenderán

'Coño' y otras nueve palabras con significados que te sorprenderán

Si crees que puedes viajar a cualquier país hispanohablante sin tener problema alguno con el idioma, más vale que le eches un vistazo a estas palabras

sur

Martes, 15 de diciembre 2015, 10:54

La lengua española, por ser la segunda más hablada en el mundo, tiene mucha riqueza en su vocabulario, hasta el punto de que existen multitud de variaciones de determinados vocablos, dependiendo de la zona geográfica. Así, según recoge el ideal.es, si pensabas que puedes viajar a cualquier país hispanohablante sin tener problema alguno con el idioma, más vale que le eches un vistazo a estas palabras, que significan cosas muy distintas a lo que pensabas y cuyo conocimiento te puede salvar de más de un sonrojo.

- Coño: Esta palabra malsonante que utilizamos habitualmente para referirnos a los genitales femeninos, significa otra cosa bien distinta en Chile. Según nos muestra el diccionario de la RAE, en este país hispanoamericano, se utiliza este vocablo para hablar despectivamente sobre un español. Así que sí, los españoles para los chilenos no somos más que «coños».

- Concha: En España, además de ser un diminutivo del nombre femenino Concepción, la palabra «concha» se refiere a la cubierta que protege el cuerpo de los moluscos, entre otras muchas acepciones. Pero curiosamente, en Argentina, esta palabra se usa para referirse a los genitales femeninos.

- Chucho: Aunque en nuestro país usamos este vocablo para hablar despectivamente de un perro, en otros países hispanohablantes significa cosas bien distintas. En Honduras, por ejemplo, «chucho» significa tacaño, en Uruguay frío, en Chile cárcel y en México alguien muy hábil.

- Goma: En España, «goma» se utiliza para hablar de un material y también para referirse a los preservativos. Sin embargo, en Costa Rica se utiliza para hablar de una resaca y en Argentina para referirse al seno femenino.

- Piña: Para nosotros, esta palabra nos trae a la mente una suculenta fruta. Pero en Argentina, «piña» significa golpe, o pelea en la República Dominicana. A la mala suerte también se le llama tener piña en Perú y en El Salvador a un homosexual.

- Bizarro: Este vocablo de origen francés es muy utilizado en España para hablar de algo muy raro, estrafalario o estrambótico y ese, precisamente, es su significado en inglés. Sin embargo, en nuestro país lo utilizamos de manera equivocada. En realidad, en España, bizarro significa valiente, generoso, lúcido y espléndido.

- Morbo: Por extraño que nos parezca, la palabra «morbo» no tiene nada que ver con la curiosidad o la excitación sexual, sino con la atracción por acontecimientos desagradables, con la enfermedad o con un interés malsano por personas o cosas.

- Coger: Este verbo tan utilizado en España para indicar que estamos agarrando algo, en otros países latinoamericanos como Argentina, significa realizar el acto sexual, así que ojo con preguntar en este país dónde se «coge» el autobús.

- Pitillo: Fumarse un pitillo en España no significa otra cosa que fumarse un cigarrillo, pero si decimos tal cosa en México, estaremos diciendo que nos vamos a fumar un pene. Por otro lado, en Venezuela, «pitillo» es el nombre que se utiliza para lo que aquí llamamos «pajita» o «caña» y que usamos para beber líquidos.

- Chaqueta: Y por último, cuidado con pedir una «chaqueta» en México, puesto que el vocablo que aquí usamos para referirnos a la prenda de vestir que nos protege del frío, en este país hispanoamericano significa masturbación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur 'Coño' y otras nueve palabras con significados que te sorprenderán