Borrar
Por tercer año consecutivo, SIX recorrerá la localidad en su carroza. Marillú Báez
Party

Un Pride más inclusivo e internacional

Como cada año, el evento LGTBI más grande de Andalucía espera superar las cifras del anterior, que reunió a más de 80.000 personas

Martes, 3 de junio 2025, 11:20

El Pride de Torremolinos es el evento LGTBI más esperado de la localidad, el más grande de Andalucía y el segundo de España, sólo por detrás del de Madrid. Un evento que bate récords cada año gracias a la programación cultural, deportiva y reivindicativa, así como a sus actuaciones de calidad. Sólo en la anterior edición 80.000 visitantes acudieron al Orgullo en la jornada del sábado, lo que supuso un retorno económico que superó los 95 millones de euros. Un aumento tanto en visitantes –10.000 más que en 2023– como en gasto medio –50 euros más por persona y día–. Este año, el segundo tras haber sido declarado acontecimiento de interés turístico de Andalucía, se espera superar estas cifras, algo que suele suceder en cada convocatoria.

El lema elegido para la edición en la que se celebra el décimo aniversario de este Pride es 'Celebrando todas las diversidades, construyendo un futuro en colores'. Un mensaje que convierte esta edición en la más inclusiva hasta el momento. El evento no quiere dejar a nadie atrás y lo demuestra en su cartel, diseñado por la artista malagueña Lucía Type, que muestra a personas diversas. Pero no sólo eso. Entre los presentadores, habrá una mujer –la divulgadora Estupenda Márquez– y representación trans de la mano de la artista Regina Varanski, además del periodista Iván Gelibter y las drags Xenon Spain y Sharonne. Y, por primera vez en la historia de este Orgullo, se podrá disfrutar de la actuación de una artista drag con discapacidad. Será un evento inclusivo y accesible con lenguaje de signos en los momentos más importantes, como el pregón y la lectura del manifiesto, y espacios para personas con movilidad reducida o necesidades especiales los días de fiesta y durante la manifestación.

El lema elegido para la edición en la que se celebra el décimo aniversario del Pride de Torremolinos es 'Celebrando todas las diversidades, construyendo un futuro en colores'

Torremolinos presentó su candidatura a acoger el EuroPride 2027 con el sustento en la dimensión cultural y social, pero no lo consiguió a pesar de su consolidada propuesta. Un hecho que no frena a la localidad, que busca ser más internacional cada año. Para ello, Regina Varanski traducirá al inglés las presentaciones más importantes de cada día y se harán actividades en este sentido, como una conversación con el único superviviente de Stonewall, en Nueva York. El Pride, con la intención de estar conectado con el resto de países, asistirá al EuroPride de Lisboa y al World Pride de Washington.

Como en los últimos años, el epicentro del Pride será el centro cultural Pablo Ruiz Picasso, donde se ubica el escenario principal y tendrán lugar las actuaciones. Sin embargo, la localidad no sólo se viste de los colores del arcoíris durante esta fecha. Torremolinos tiene presente al colectivo LGTBI en todas las épocas del año. En los eventos de la ciudad siempre hay hueco para la comunidad gracias al tejido asociativo que hace que el colectivo esté presente, siempre con el apoyo del Ayuntamiento.

Cabe recordar que el Pride de Torremolinos es un evento abierto a todos los públicos. Un espacio para bailar, reír, disfrutar, cantar y, sobre todo, para alzar la voz por los derechos del colectivo. Algo que también hara SIX. Esta revista, por tercer año consecutivo, recorrerá las calles de la localidad en su carroza para reivindicar y celebrar.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un Pride más inclusivo e internacional

Un Pride más inclusivo e internacional