Borrar
Procesión de Servitas en 1942.

El año en el que solo salió una procesión en Málaga

La salida de la Virgen de Servitas fue el único ejemplo procesional de la primera Semana Santa de la guerra civil

rafael rodríguez puente

Viernes, 30 de marzo 2018, 01:48

Ríos de tinta han corrido a propósito de la sublevación militar y el estallido de la guerra civil que provocó la destrucción de las estructuras ... estatales de la II República, sin duda, uno de los temas fundamentales de la historiografía contemporánea. El desarrollo del conflicto bélico, sus claves, sus consecuencias y otros asuntos inherentes a este enfrentamiento, con trasfondo social, político, militar y, por qué no decirlo, religioso, no ha sido ajeno a literatos, historiadores y antropólogos, que han venido ocupándose, principalmente en las dos últimas décadas, de este turbio y trágico episodio que asoló a España desde el 18 de julio de 1936 al 1 de abril de 1939, fecha en la que se firmó el último parte de guerra. Además, y como no podía ser de otra manera, este interés bibliográfico y documental ha crecido aun más si cabe en 2011, dado que el próximo mes de julio se cumplirán 75 años del comienzo de aquella contienda.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El año en el que solo salió una procesión en Málaga

Semana Santa de Málaga | Viernes Santo: La salida de la Virgen de Servitas fue el único ejemplo procesional de la primera Semana Santa de la guerra civil