Secciones
Servicios
Destacamos
José Miguel Ramírez
Málaga
Sábado, 18 de marzo 2023, 21:42
Los nazarenos vuelven a tomar las calles de los barrios de El Palo y Pedregalejo en un nuevo sábado de cuaresma, el último antes de vivir el pregón oficial de la Semana Santa de Málaga. El grupo de Jesús ante Anás y la Hermandad del Carmen Doloroso volvieron a realizar sus salidas acompañados de muchos malagueños.
A las 17.00 horas de la tarde partió, desde un tinglado en el Conservatorio Superior de Música, Nuestro Padre Jesús de la Esperanza ante Anás. La Agrupación Musical de los Gitanos de Sevilla interpretó con fuerza la 'Marcha Real' enlazada con 'Vivencias', una de sus últimas composiciones.
Salió por primera vez la imagen del sirviente del Sumo Sacerdote, obra de Alejandro Paneque, completando el grupo escultórico junto con Anás, José de Arimatea, Nicodemus y Malco. El Señor de la Esperanza ante Anás portó una túnica blanca, sobre la que se anudaba un mantolín en tonos dorados. Un friso de flores moradas exornaba el trono que aún se encuentra en su primera fase.
Para subir la empinada cuesta de la calle Aljofaina sonaron hasta cinco marchas enlazadas, culminando con 'Qué grande ser de ti'. A compás, con mecidas muy largas, y con pasos incluso hacia atrás, ascendía a la parte alta del barrio de El Palo el Señor de la Esperanza ante Anás. El cortejo estaba formado por más de 40 personas que vistieron la túnica nazarena morada con cíngulo dorado.
A su llegada al encierro, la asociación de fieles sacó a María Santísima de los Ángeles a la calle para recibir a Jesús de la Esperanza ante Anás a escasos metros de introducirse de nuevo en el tinglado mientras sonaba el 'Ave María' de Caccini.
La corporación hizo historia. Por primera vez, los devotos de Nuestra Señora Reina y Madre del Carmen Doloroso procesionaron siendo cofradía en la calle, al integrarse a la antigua Sacramental de la Parroquia de Sanctissimum Corpus Christi. Un excelente y ordenado cortejo de nazarenos con capirote y túnicas negras precedían a la particular Dolorosa en su recorrido por las calles de Pedregalejo.
Con un fino tocado, un pecherín profusamente enjoyado y un grandioso puñal plateado, la Virgen del Carmen Doloroso volvió a endulzar un nuevo sábado de cuaresma. El delicado manto negro de vistas bordado con estrellas, estuvo rematado en su parte superior por un rosario plateado. La Banda de Música del Maestro Eloy García de la Archicofradía de la Expiración cuidó el repertorio hasta el más mínimo detalle. La marcha 'Dolorosa del Puente' sirvió como banda sonora para que la Virgen tomara la calle Mariano de Cavia desde Fernández Shaw.
Muy originales fueron también las cuatro piñas cónicas dobles sobre las que se dispuso un exorno floral compuesto a base de rosas frutteto, clavel rosa, flor de arroz, hypericum, cardo, fresias, minoclaudio y helecho de cuero. Llegadas las 21.12 horas de la noche, el cortejo procesional transitaba por calle Cenacheros conformando una estampa única, en la que la Virgen está muy próxima al mar.
Este domingo terminarán las procesiones de este fin de semana con las salidas de María Santísima de Lágrimas del Carmen desde la Parroquia de San Patricio a las 17.00. A la misma hora, partirá desde la antigua casa hermandad de la Cofradía del Rocío, en el barrio de la Victoria, Nuestra Señora del Sol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.