El Obispado certifica la fundación de la Congregación de la Divina Pastora de Málaga en el año 1771
El hallazgo de un manuscrito revela que fue creada por el beato capuchino Fray Diego José de Cádiz
Ángel Escalera
Martes, 21 de marzo 2017, 18:02
La Congregación de la Divina Pastora de las Almas de Málaga, una de las hermandades de gloria más señeras de la capital, ha dado a conocer este martes a través de un comunicado que el vicario general de la diócesis, José Ferrary, ha emitido un decreto por el que certifica la fundación de esta corporación en el año de 1771. Este paso se produce tras una investigación que ha sacado a la luz un manuscrito del beato capuchino Fray Diego José de Cádiz en el que relata que, durante su estancia en Málaga en ese año, fundó esta congregación, como hizo con otras hermandades de la Divina Pastora repartidas por Andalucía.
La investigación ha sido llevada a cabo por el cofrade malagueño Juan Cristóbal Jurado, en el marco de la elaboración de un libro, junto a otros autores, que verá la luz a finales de este año junto con la edición de otoño de la revista La Saeta, que edita la Agrupación de Cofradías de Semana Santa.
El manuscrito de Fray Diego José de Cádiz está fechado el 17 de septiembre de 1779 y se conserva en el Archivo de la Provincia Capuchina de Andalucía, con sede en Sevilla. Según explican desde la congregación, Fray Diego escribió aquella carta en el propio convento capuchino malagueño. En ella, el beato da cuenta a su confesor, el padre Francisco J. González, de distintos avatares de su vida. Concretamente, se centra en la predicación que llevó a cabo durante la cuaresma de 1771 en Estepona. Por distintos avatares, el obispo de Málaga entonces, José Franquís Lasso de Castilla, requirió la presencia del fraile capuchino en la capital y, una vez en Málaga, el beato señala una serie de hitos y circunstancias que marcaron su presencia en la ciudad, y entre ellas menciona que fundó la Congregación de la Divina Pastora. De esta forma señala (sic): Aquí funde una Congregn de la divina Pastora añadiendo algunos capítulos à los qe tiene la de la Parroquia de Sta Marina de esa Ciud Sevilla- y se hizieron algunas obras pías utiles pa el común de vivos y defunctos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.