Borrar
Tres belenes que no te puedes perder esta Navidad en Málaga

Tres belenes que no te puedes perder esta Navidad en Málaga

Más allá de los tradicionales del Ayuntamiento o de la Catedral, en la ciudad existen numerosos nacimientos que merece la pena visitar por su singularidad o popularidad

Juan Soto

Málaga

Domingo, 3 de diciembre 2017, 16:17

Más allá de los tradicionales belenes del Ayuntamiento o de la Catedral, en la ciudad existen numerosos nacimientos que merece la pena visitar por su singularidad o popularidad. Para que no te pierdas un detalle te presentamos tres de los que no te puedes perder esta Navidad:

1

Fundación Victoria: En la casa diocesana de Málaga (pasaje de los Almendrales 2-4) se representará este año un belén viviente en el que participan unos 120 alumnos. En concreto, la actividad se celebra el 16 de diciembre de 11 a 18 horas y los estudiantes representarán seis escenas bíblicas en diferentes estancias del centro. Además, los visitantes podrán disfrutar de pintacaras, taller de globoflexia, una barra a precios populares e incluso habrá un paje real para entregarle todas las cartas dirigidas a los Reyes Magos. La entrada será gratuita, aunque a los asistentes deberán entregar un juguete nuevo para la asociación Avoi.

2

Salas Mingorance del Archivo Municipal: La asociación Click Clack de Marbella será la encargada de decorar este año el Archivo Municipal y lo hará con un original belén de Playmobil. El particular nacimiento contará con unas 200 figuras y podrá visitarse a partir del 5 de diciembre de 10 a 13 y de 17 a 20 (l-v) o sólo por las mañanas (s-d). Sus organizadores explican que también montarán una maqueta de la Alcazaba y decorarán las salas con cajas antiguas. Además, en cada una de las estancias esconderán un muñeco antiguo para que los niños se diviertan.

3

Belén de la Mosca: Se trata de uno de los belenes más espectaculares de cuantos se montan en la ciudad. Puede visitarse en la peña El Belén, situada en la calle Escritor Manuel Solano, s/n, de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 22 horas. Montado de forma artesanal por cuatro persona, el nacimimiento representa todas las escenas bíblicas y cuenta con más de 2.000 figuras. Sus creadores realizan numerosas estructuras a mano y dedican numerosas horas a colocas los motivos. Este año habrá novedades en la zona del lago o del Antiguo Egipto.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tres belenes que no te puedes perder esta Navidad en Málaga