

Secciones
Servicios
Destacamos
José Antonio Sánchez, conocido en redes como Rubio José –116k en seguidores– , me esperaba con una media sonrisa a faldas del Pompidou para comenzar con ... la sesión de fotos y así romper el hielo. Nos conocemos, así que la conversación se hace fácil desde primera hora. Es famoso en Instagram por sus frases y sus dos libros, aunque pese a su reconocimiento, que es mucho, se le atisba cierta dosis de inseguridad –estoy convencido de que su naturalidad es una de las cosas que le hacen grande–. Me comenta entre bromas que no debe demorarse, pues ha conseguido escaparse de la frutería donde trabaja, un negocio familiar al que sigue asistiendo cada mañana. No obstante, pese a seguir atendiendo a sus obligaciones, reconoce en declaraciones a este periódico que desde la pandemia su vida ha cambiado por completo, incluso nunca pensó hacer esta entrevista. Se le ve feliz con su nuevo proyecto, y parece que hace suya una de sus frases publicadas esta semana: «A veces se nos olvida que a la vida hemos venido a jugar».
–¿Cómo fueron los comienzos de Rubio José?
–Pues en realidad llevo toda la vida escribiendo. Siempre soltaba alguna que otra cosita en Facebook y sobre todo en Twitter, pero es verdad que eran cositas cortas. Empezar a publicar de verdad fue hace como dos años más o menos. Fue en Instagram, la red que me ha dado a conocer y que sigue haciéndolo. Una noche, aburrido en casa, publiqué en las stories un texto de tantos que tenía escrito a mano y la gente empezó a reaccionarme y a preguntarme si era mío al verlo escrito a mano. Les dije que sí y me dijeron que les molaba, que siguiera compartiendo cosas y entonces ahí me animaron a seguir haciéndolo. Así que a los pocos días subí otras cosas y cada vez más gente me animaba. Un día de cervezas con un amigo estábamos con las bromas y me dijo que ya era hora de subir algo al perfil. Yo no quería, pero le pidió un papel y bolígrafo al camarero y publiqué mi primer escrito 'para toda la vida' como yo digo. Lo recuerdo perfectamente: «Deja de medir tu vida en miedos y empieza a medirla en sueños». Y ahí empezó todo de verdad.
–¿Fue difícil sacar el primer libro?
–Pues fue en plena pandemia. Yo nunca me hubiera imaginado que sacaría un libro, pero por esa fecha subía mucho material y mucha gente me dijo que ya era hora de sacar un libro, que tenía mucho escrito para ello. Y entonces pensé que la posibilidad era real y contacté con una editorial y apostaron por mí. Y ahora tengo dos libros.
–¿Cómo te inspiras?
–Hay mucho para inspirarse. La vida da para mucho, las personas, los momentos, el día a día es mágico. Yo solo escribo lo que todos sentimos o hemos sentido alguna vez. Podría decir que soy una persona intensa y a la cual no le cuesta ningún problema expresarse. Es un poco la esencia de lo que hago.
–Escritor e influencer¿Siempre ha sido éste tu sueño?
–Mi sueño, y esto lo he contado en otras entrevistas, era ser futbolista (se ríe), y ya se me pasó el arroz un poco. Mi sueño es seguir formándome en la escritura, seguir pudiendo escribir más libros, poder tener más historias que contar para todos aquellos que las quieran leer. No obstante, lo más importante para mí es poder seguir haciendo que la gente vea la vida y los momentos desde otra perspectiva. Poder dar salida a las personas a través de mis letras. Si ahora mismo estoy haciendo esta entrevista y estoy disfrutando de esto es gracias a toda la gente que me lee, que es mucha y cada día más. Estoy eternamente agradecido a todos y cada uno de mis lectores. Sin duda les debo una.
–Y el salto internacional... ¿llegará? Hemos sabido que le siguen personas desde Latinoamérica.
–No lo sé. No miro más allá del día a día, que me trae muchísimos estímulos. Mis libros ya están disponibles para todo el mundo. Fuera de España, lo pueden encontrar en Amazon.com tanto en digital como en físico. En España los trabajo por mi cuenta y solo tienen que contactar conmigo.
–¿Crees que es más sencillo escribir por Instagram por el rápido feedback? Sabes antes si gusta lo que haces...
–Diría que sí. Instagram es el 'boom' ahora mismo, bueno, lleva siéndolo varios años ya. Pienso que tiene muchas más cosas positivas que negativas, sin duda. Cada día hay mas gente que utiliza esta herramienta para dar a conocer un negocio, trabajo o cualquier cosa que necesite o quiera expresar. Sin duda se está volviendo en una gran puerta de salida para mucha gente y por supuesto para mí.
–Vemos que muchos de tus seguidores te piden consejo, haces un poco de psicólogo del amor...
–Bueno, no es que me guste hacer de psicólogo exactamente, pero sí que me gusta hacer un cuestionario de preguntas cada siete u ocho días para que ellos me puedan sentir más cerca y así también poder quitarles algunas dudas, siempre el que lo ve desde fuera lo ve mucho mejor. Así que les doy mi opinión desde mis experiencias vividas. No sé si es un defecto o una virtud, pero he vivido mucho a lo largo de mi vida sobre esto. Cuando estamos cegados en algo o en alguien cuesta ver la realidad. Pero como siempre digo, no tengo la verdad absoluta de nada. Solo son opiniones mías.
–¿Temes exponer tus sentimientos en redes?
–Sinceramente no, si no nunca hubiese escrito nada. Nunca me ha importado lo que piensen los demás de mí. Mientras yo sienta que respeto a los demás y no hago daño a nadie no me importa exponer. También tengo que decir que no siempre lo que escribo es lo que siento en ese momento. Hay días que sí lo hago y me vale de desahogo y hay días que lo subo porque así lo veo apropiado.
–Hablan de que es muy difícil ser profeta en la propia tierra, ¿estás de acuerdo?
–Te diría que sí, pero con algunos matices. Con el fútbol, una de mis pasiones, sí me ha llegado a pasar cuando jugaba sentirme de la manera que dices. Tuve que intentarlo fuera de Málaga para que me valorasen más cuando entraba al terreno de juego. Al final lo acabé dejando. Con el tema de escribir tengo que decir que la gente es súper cariñosa conmigo. Me suelen dar un empujoncito cada vez que me reconocen en algún bar o en la calle. Siempre tienen buenas palabras hacia mí. Y el tema profesional no me puedo quejar. Apostaron por mí en Proteo Prometeo que es una de las mejores y más míticas editoriales que existen.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Así queda la clasificación del Málaga en lo que va de jornada
Pedro Luis Alonso
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.