

Secciones
Servicios
Destacamos
Miércoles, 9 de octubre 2019, 11:30
En palabras del propio Javier Fernández: «hay mucho trabajo y esfuerzo, porque para hacer el mejor espectáculo del mundo de música en vivo y patinaje artístico, no se puede bajar la guardia». Javier Fernández vuelve a llevar a cabo una gira por España para acercar su mundo al público de su país: el mundo donde los sueños se hacen realidad. El año pasado, más de 60.000 personas disfrutaron de Revolution on Ice.
La gira comienza en Málaga, en el Palacio de Deportes Martín Carpena, el próximo 9 de noviembre. El fin de semana siguiente será el turno de Zaragoza, en el Pabellón Príncipe Felipe, el 16 de noviembre. Y desde allí, salta a diciembre. En Bilbao se celebrará el día 14, en Bilbao Arena; el 21 en A Coruña, en el Coliseum y finalizará en Madrid los días 28 y 29 en el Palacio de Vistalegre. Este año solo hay dos ciudades que ya tuvieron en 2018 este espectáculo: Málaga y Madrid.
Uno de los aspectos más delicados del montaje de este show es la pista de hielo. Las dimensiones son 40 X 20 metros, un poco más pequeño que un campo de fútbol 7. Pero uno de los datos más relevantes son los litros de agua que se necesitan para crear el hielo: 8.000 litros. El hielo tarda en hacerse entre 36 y 48 horas, dependiendo de la temperatura que haya en el pabellón. Para que la pista esté en las condiciones óptimas se necesita una máquina que alisa y pule el hielo: la zamboni, que es conducida y utilizada por un operario especialmente cualificado para ello. En el intermedio del espectáculo, pasa la zamboni por toda la pista para volver a alisar el hielo y dejarlo perfecto para la segunda parte del show.
Revolution on Ice tiene un montaje de más de 600 horas y un desmontaje de menos de 24, un dato abrumador. Hay más 200 personas de staff involucradas para que cada detalle brille en este evento en el que la excelencia es uno de sus principales objetivos.
Los patinadores que actúan en Revolution on Ice son grandes estrellas internacionales de este deporte. Hay campeones del mundo, de Europa y medallistas olímpicos, un elenco de lujo que enamorará al público desde el primer momento: el anfitrión, Javier Fernández; la clase de Jeffrey Buttle; la personalidad de Elladj Baldé; el estilo de Ashley Wagner; la frescura de Celia Robledo; y la destreza de Javier Raya. Y en cuanto a parejas: los patinadores y acróbatas, Oleksiy Polishchuk y Bladimir Besedin; la elegancia de Anna Cappellini y Luca Lanotte; y el riesgo de Annette Dyrt y Janick Bonheur.
La dirección musical del tour viene de la mano de Carlos Jean, nominado a los premios Grammy Latinos hasta en seis ocasiones, y Premio Ondas al mejor DJ y mezclador. Carlos tiene diferentes momentos durante el show en los que interactúa en directo con los patinadores, pero tiene una importante labor de coordinación con los coreógrafos: los canadienses Sandra Bezic y David Wilson. Dos experimentados y prestigiosos coreógrafos de patinaje artístico que el año pasado hicieron un espectacular trabajo en Revolution on Ice, sacando de cada patinador la esencia que llevan dentro para que el público disfrutara de un evento perfecto.
El público de Málaga será el primero en disfrutar de este espectáculo en el que Javier lleva trabajando todo el año y que contará con una artista invitada de excepción, la cantante y compositora Aitana. Siempre con el foco puesto en hacer vibrar al público de emoción con un evento inimaginable, apto solo para soñadores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.