Desde la Fuente de los Cien Caños hacia Villanueva del Trabuco hay un bonito camino junto al Guadalorce.J. A.
Aventura en la ribera: puentes, pasarelas y senderos junto a ríos en la provincia de Málaga
Agua ·
Acompañar al río en algunos de sus tramos ofrece momentos relajantes en plena naturaleza y es una actividad que es idónea para casi todo tipo de público, de niños a mayores
El río con su murmullo pone la banda sonora. Incluso sirve de guía, porque se camina en todo momento junto a él. Hay varias rutas ... y paseos por la ribera que son idóneos para casi cualquier época del año, pero más en primavera, sobre todo si ésta ha venido precedida de lluvias.
Desde la Axarquía a la Serranía de Ronda, hay un amplio abanico de caminos de poca dificultad que permiten a casi todos los públicos hacer una excursión junto a ríos y arroyos. Para ello se usan antiguas acequias o puentes y pasarelas creados para facilitar la tarea. Es una pequeña aventura que se puede hacer en algunos casos en poco más de una hora.
En la Serranía de Ronda, aguardan algunas de las más espectaculares. Entre ellas, brilla especialmente el itinerario que hay muy cerca del casco urbano de Arriate, el sendero del arroyo de la Ventilla. Aunque hay que hacer un esfuerzo físico para llegar a la ribera, merece la pena para llegar a este rincón sacado del paraíso, adecentado en los últimos años con pasarelas y puentes que permiten disfrutar especialmente a los más pequeños.
Arroyo de la Ventilla. Este recorrido se puede hacer gracias a la instalación de pasarelas y puentes de madera.
J.A.
Más trepidante y también exigente, al menos en cuanto a destreza, es el itinerario conocido como las Pasarelas del Genal, que comienza junto al Puente de San Juan, donde se dan la mano los territorios de Jubrique y Algatocín.
El itinerario, que tiene justificado su nombre, ofrece un recorrido lleno de adrenalina y deleite para los sentidos sobre uno de los tramos más populares del río Genal, desde el citado puente al Prado de la Escribana, donde los pueblos que se unen son Genalguacil y Benarrabá. Este camino forma también parte de una de las etapas de la Gran Senda de Málaga.
Sin salir de la Serranía, pero cambiando de valle, en el Guadiaro aguarda también otro sendero prácticamente llano, aunque mucho más largo, el que une a Benaoján con Jimera de Líbar, o mejor dicho a sus Estaciones. Desde uno u otro núcleo de origen ferroviario se puede acompañar a este río que desemboca en la costa gaditana. Son más kilómetros que los anteriores, pero se puede hacer sólo un tramo pequeño para disfrutar de este paseo.
En Estación de Jimera, al otro lado del río, también hay un camino llano de apenas un kilómetro y medio de longitud junto al Guadiaro que lleva hasta el manantial de las Artezuelas.
En El Burgo, en la comarca de la Sierra de las Nieves, hace más de un lustro que se habilitó un sendero sin barreras junto al Turón, un pequeño tramo de ribera en el que los niños pueden tener desde muy corta edad su primer contacto con la ribera, ya que se trata de un trazado llano, sencillo y breve.
Acequias. Este sendero de Benahavís discurre sobre estos canales de regadío, pero junto a la ribera.
J. A.
Otra buena opción aguarda en el pueblo de Villanueva del Trabuco y más concretamente desde uno de los iconos de este pueblo y su comarca, la Fuente de los Cien Caños. Es el espectacular punto de partida para una ruta que acompaña al Guadalhorce en sus primeros kilómetros. Al igual que en algún caso mencionado, no es necesario siempre terminar el recorrido en el pueblo, ya que se pueden hacer tramos pequeños en los que se disfruta de mucha naturaleza, sobre todo de avifauna.
No muy lejos de allí, otro tramo de ribera que es muy recomendable es el que acompaña al arroyo de Marín, en Archidona. Hay cierto desnivel desde el casco urbano hasta la ribera, pero merece la pena afrontarlo para llegar hasta el enclave conocido como la Hoz, una pequeña garganta rodeada de frondosa naturaleza.
En el pueblo de Benahavís, en la Costa del Sol, hay también dos paseos muy recomendables junto al Guadalmina. Uno de ellos se hace río arriba desde el propio casco urbano, el sendero de las Libélulas. El otro parte desde el puente de madera peatonal habilitado para cruzar al otro lado del curso fluvial. Se trata del sendero de las Acequias del Guadalmina, en el que se pasa por encima de estos canales, gracias a las estructuras metálicas que se pueden pisar.
Este mismo sistema se puede ver en otro sendero de la Axarquía, el de los Molinos, situado entre Árchez y Canillas de Albaida. Aunque el acceso hasta el segundo de este pueblo se puede antojar exigente, merece la puerta para este sendero circular.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.