

Secciones
Servicios
Destacamos
La plaza Ochavada, el aceite de oliva virgen extra o un plato de migas para combatir el frío. Esos son algunos de los reclamos que ofrece Archidona en otoño a quienes la visitan y que se pondrán en valor entre mañana viernes y el sábado gracias a la tercera Feria de Productos Locales.
Este evento comenzará mañana viernes a las 16.30 horas con una ruta guiada y teatralizada por los principales monumentos del municipio. A través de la experiencia bautizada como 'Arxiduna Dormida', podrán conocer de una forma didáctica y amena la historia de Archidona, a través de anécdotas o de personajes.
Al día siguiente y a la misma hora habrá otra visita guiada, la 'Archidona Monumental', que hará un recorrido por los principales monumentos de esta localidad. Tanto para ésta como para la anterior es necesario inscribirse en la Oficina de Turismo de Archidona situada en la Plaza Ochavada, por teléfono (952 716 479) o por email (oficinadeturismo@archidona.es). La primera de las visitas guiadas tiene un precio de 8 euros por persona, mientras que la segunda es de 7 euros.
Pero, además de poner en valor su patrimonio histórico, este fin de semana toca ver la calidad de los productos y del recetario gastronómico de Archidona. Para ello hay un completo programa de actividades sobre todo para el sábado, que incluye visitas a algunos productores (de aceite de oliva y de repostería), así como demostraciones de cocina en vivo con distintos platos relacionados con Archidona, entre los que no faltará el chivo, que se podrá probar en la Plaza Ochavada.
También hay previstas otras degustaciones gastronómicas, como la de migas al estilo local, que se repartirán en la plaza Ochavada en torno a las 14.30 horas. Por la tarde, también se podrán probar las tortitas de masa con chocolate mientras se disfruta de música en directo.
Todo ello se podrá hacer en la emblemática Plaza Ochavada, donde se instalará un mercado de productos locales, que se podrán comprar directamente a quienes los hacen este sábado.
Archidona brinda así una buena excusa para conocer algunos de sus secretos gastronómicos, entre los que no pueden faltar el aceite de oliva virgen extra, los molletes y otros panes tradicionales, los dulces conventuales o los pistachos, que forman parte de su paisaje agrícola en los últimos años.
Pasear por las calles de Archidona es sinónimo de viajar al siglo XVIII, la época dorada de esta localidad, que tiene el título de ciudad desde que se lo otorgara la reina regente María Cristina por méritos propios. Sin duda, el emblema para los archidoneses es la mencionada plaza Ochavada, construida hace algo más de doscientos años y considerada como una de las joyas urbanísticas de Andalucía. Su originalidad radica en la perfecta combinación de estilos tan diferentes como el francés dieciochesco y el mudéjar andaluz. Así, en pleno casco urbano, se encuentra este original espacio arquitectónico, que debe su nombre a los ocho lados con los que cuenta.
Pero el rico patrimonio de esta ciudad incluye también hasta una decena de monumentos no sólo del siglo XVIII, sino también del barroco más clásico, como el Convento de las Mínimas, aún habitado por las religiosas de esta orden o la antigua Cilla, situado en la plaza de la Victoria, donde también se puede contemplar la iglesia que lleva el mismo nombre.
En Archidona también se conserva lo que fue el convento de Santo Domingo, hoy convertido en un hotel escuela donde se forman numerosos profesionales de la restauración y del turismo.
La iglesia de Santa Ana, erigida originalmente en 1505 en lo que se denomina como Villa Baja, o la de Jesús Nazareno levantada a finales del XVII son otros monumentos de interés de esta acogedora ciudad.
Dentro de las murallas del castillo, se erige la ermita de la Virgen de Gracia, construida sobre una mezquita, de la que conserva todavía hoy algunos rasgos.
Qué visitar Plaza Ochavada. Construida hace más de doscientos años y considerada como una de las joyas urbanísticas de Andalucía, su originalidad radica en la perfecta combinación de estilos tan diferentes como el francés dieciochesco y el mudéjar andaluz. Dónde: Acceso peatonal desde calle Nueva. La Cilla. Lo que en su día fue la sede del Ayuntamiento hoy alberga el Museo Municipal. En sus orígenes, en el siglo XVI, fue usado como almacén de cosechas. Dentro de este espacio se puede visitar el Salón de la Radio, una exposición de más de 250 aparatos de radiofonía coleccionadas por Juan Sánchez Ferrer. Dónde: Plaza de la Victoria. Castillo. Aún se conservan bastantes restos del recinto amurallado medieval de la localidad, que todavía hoy se antoja inexpugnable al estar situado sobre una colina desde la que se divisan las fértiles tierras ahora pobladas por olivos. Dónde: Acceso por el Camino del Santuario. Ermita de la Virgen de GraciaSantuario. Edificio cristiano dentro de la fortaleza que conserva en su interior algunos restos de una anterior mezquita. Dónde: En el Castillo de Archidona.
Dónde comer Arxiduna. Situado en la propia plaza Ochavada, es hoy uno de los restaurantes más conocidos del interior de la provincia de Málaga. El tándem que forman Rubén Antón, en los fogones, y el propietario, Francisco Fernández, hace que hoy este restaurante sea un auténtico templo para quienes buscan cocina de calidad. Además de su completa carta, en el restaurante cuentan con una terraza excepcional, en la plaza más famosa del interior e la provincia, y un salón que en su día fue parte de una antigua ermita rupestre. Dónde: Plaza Ochavada de Andalucía, 7, 29300 Archidona. Teléfono: 951 835 207. restaurantearxiduna.com Central. En una de las arterias principales de Archidona, a un paso de la emblemática Plaza Ochavada, se puede disfrutar de una cocina tradicional en este restaurante, que pasa por ser uno de los más veteranos de la localidad. Las mollejas de cordero lechal, el chivo al ajillo, el rabo de toro o el flamenquín casero son algunas de sus especialidades más conocidas. Dónde: Calle Nueva, 49, 29300 Archidona. Teléfono: 952 717 469.
Dónde hospedarse Cortijo Alzamigaja. En la zona conocida como Huerta del Río, alejado del casco urbano de Archidona, este alojamiento rural es idóneo para quienes quieren disfrutar del sosiego del mundo rural. Situado entre olivos ecológicos, este antiguo cortijo, hoy restaurado para su uso turístico, conserva buena parte de sus primitivas estructuras. Tiene capacidad para 24 personas y cuenta con un baño por cada una de sus nueve habitaciones. Dónde: Huerta del Río, s/n (Cortijo Algamigaja). Teléfono: 952 717 021 / 645 769 900. www.escuarural.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.