Borrar

Tecnología y clima

ANTONIO PAPELL

Viernes, 5 de julio 2019, 07:43

En la actualidad, la UE mantiene como objetivo, derivado del Acuerdo de París, que en 2030 se hayan reducido un 40% las emisiones de gases ... de efecto invernadero respecto de los niveles de 1990; que el consumo final de energía procedente de fuentes renovables alcance el 32%, y que la eficiencia energética mejore en otro 32%. Si los países más premiosos no aceleran el paso, tales propósitos no se cumplirán. Asimismo, se frustrará el compromiso de alcanzar en 2050 la neutralidad climática, es decir, la no producción de más gases de efecto invernadero de los que la naturaleza es capaz de absorber. Las presiones para combatir el calentamiento global han sido hasta ahora preventivas y teóricas y sus promotores no han conseguido persuadir de forma generalizada a una parte de la opinión pública global. Por ello, lo inteligente sería brindar cambios tecnológicos que faciliten la descarbonización sin necesidad de realizar sacrificios excepcionales ni gastos superfluos que algunos países se resisten a conceder.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Tecnología y clima