Borrar

Esquerra se queda sola al plantear un Gobierno de unidad soberanista

CRISTIAN REINO

BARCELONA.

Martes, 17 de septiembre 2019, 00:04

La escena política catalana se ha convertido en una lluvia continua de ideas independentistas sobre cómo responder a la sentencia del Supremo contra los líderes del 'procés', prevista para la primera quincena de octubre. Pero a pesar del goteo diario de propuestas, las fuerzas secesionistas siguen sin ponerse de acuerdo, más allá de convenir en que habrá una respuesta social en forma de movilizaciones y una reacción institucional.

Esta es la que enfrenta a los partidos soberanistas y la que hace aflorar la división en el movimiento. ERC volvió ayer a poner sobre la mesa la sugerencia lanzada días atrás por el presidente de la Cámara catalana de formar un Gobierno de concentración entre todas las fuerzas favorables a la autodeterminación. Esquerra emplazó a sus socios de JxCat, así como a los comunes y a la CUP a unirse en un Ejecutivo catalán transversal que permitiría una respuesta más amplia al fallo judicial. Entre las cuatro fuerzas suman 80 de los 135 diputados de la Cámara catalana. El objetivo de los republicanos con el Gobierno de concentración sería presionar al Ejecutivo central a sentarse en una mesa para buscar una salida al pleito catalán.

La propuesta de ERC, en cualquier caso, cayó en saco roto. Catalunya en Comú y la CUP se desmarcaron de inmediato. Para los comunes se trata de una medida electoralista. A su juicio, los independentistas lo que tendrían que hacer es «autocrítica» y no «disfrazar» el «fracaso» del Gobierno de Torra. Los anticapitalistas, por su parte, afirmaron que nunca entrarán en un Ejecutivo de corte autonomista. «Esa no es una respuesta política a la sentencia», dijeron en la CUP. La negativa de las dos formaciones de la izquierda soberanista al Gobierno de unidad soberanista era previsible.

Pero en cambio no lo era tanto que JxCat desdeñara la idea, ya que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, aseguró en vísperas de la Diada que si el independentismo logra «marcar un horizonte común», «parece lógico un Gobierno de concentración». «No entraremos en un debate que no existe», afirmó ayer la diputada nacionalista Elsa Artadi. Los postconvergentes cargaron contra los republicanos por estar continuamente aireando fórmulas para reaccionar a la sentencia como si se tratara de una «subasta» pública. Reclamaron además prudencia y discreción a sus socios. El debate público sobre propuestas «no ayuda al trabajo interno de tejer complicidades», según JxCat.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Esquerra se queda sola al plantear un Gobierno de unidad soberanista