Secciones
Servicios
Destacamos
colpisa
Miércoles, 30 de septiembre 2015, 07:25
La excomandante Zaida Cantera, que dejó el Ejército durante el verano de 2014 tras sufrir un caso de acoso sexual en 2008, figurará en la lista que el PSOE presentará a las elecciones generales por la circunscripción de Madrid, ocupando el puesto número seis. Cantera acompañará a Pedro Sánchez en esta candidatura, que en los próximos días se dará a conocer en su totalidad.
El caso de Cantera comenzó en 2008 después de regresar de la misión de cascos azules en Líbano. Sufrió acoso sexual entre abril de 2008 y junio de 2009 por el entonces teniente coronel Isidro José de Lezcano Mújica, mientras estuvo destinada en Valencia. Denunció los hechos ante el Juzgado Togado Militar Central número 2.
Tres meses después fue trasladada al Regimiento de Guerra Electrónica de Sevilla. En marzo de 2011 el juzgado procesó a Lezcano Mújica y un año después un tribunal le condenó a dos años y 10 meses de prisión por abuso de autoridad en su modalidad de trato degradante a un subordinado y abuso de autoridad en su modalidad de maltrato de obra a subordinado. El Código Penal militar no recogía entonces el delito de acoso sexual.
Sin embargo, la condena no supuso el final de los problemas de Cantera. La comandante realizó varias denuncias, afirmando que estaba sufriendo nuevos episodios de acoso laboral por parte de sus superiores como castigo por la condena de su acosador. Pero las denuncias fueron archivadas.
La comandante solicitó la baja en el verano de 2014 por pérdida de condiciones psicofísicas para el servicio a causa del acoso que sufrió. Una vez analizado su caso por un tribunal médico del Ejército de Tierra, que confirmó las consecuencias del acoso sexual y laboral sufrido con su patología actual, la subsecretaría de Defensa dio el visto bueno a su baja.
Trayectoria
Nacida en Madrid en 1977, cursó estudios en la Academia General Militar. Se licenció con el grado de teniente del Ejército de Tierra, en la especialidad de Transmisiones. Fue destinada a la Unidad de Transmisiones de la Brigada Acorazada, y a lo largo de su carrera se distinguió por su experiencia en la organización, gestión y liderazgo de personas. También posee amplia experiencia en los campos de inteligencia y seguridad, análisis geopolíticos y geoestratégicos.
La exmilitar, con una brillante hoja de servicios, fue destinada y condecorada por su presencia en misiones internacionales como los conflictos de Kosovo o Líbano, alcanzando el empleo de comandante.
Igualmente, ha sido campeona de España de natación en diferentes modalidades, llegando a integrar la selección nacional en varias ocasiones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.