

Secciones
Servicios
Destacamos
Año nuevo, normas nuevas. A partir de 2022, pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) conllevará la presentación de más documentación. Y es que si hasta ahora presentar la Tarjeta de Inspección Técnica y el permiso de conducir era suficiente, a partir del año que viene también será obligatorio acreditar que el vehículo está asegurado y presentar el DNI del propietario del vehículo. Sin esta documentación no será posible pasar la inspección, aunque el vehículo esté en perfecto estado.
Por otra parte, se atenderán las nuevas normas contempladas en el Manual de Procedimiento de ITV (la versión 7.5.0) que entró en vigor el pasado 1 de junio . Desde esa fecha, a quienes les toque llevar su vehículo a la ITV deben tener en cuenta tres cambios: cualquier defecto en el funcionamiento del sistema ABS (antibloqueo de frenos) pasa a ser considerado defecto grave (hasta ahora era leve); el posible desprendimiento de los espejos retrovisores también pasa a ser valorado como defecto grave, y se establece la posibilidad de comprobar los datos del permiso de circulación por medio del Registro General de Vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT), si este no ha sido presentado durante la revisión.
Conviene recordar que los defectos graves suponen no pasar la ITV e inhabilitan al vehículo para circular por las vías públicas, excepto para su traslado al taller. Además, es necesario repetir la inspección en un plazo no superior a dos meses, recuerda la DGT.
De acuerdo con el régimen legal actual, tener la inspección técnica caducada puede conllevar una sanción económica de 200 o 500 euros , dependiendo del caso. Son tres los escenarios posibles:
- Tener la ITV caducada, es decir, tanto circular con el vehículo como tenerlo estacionado en el garaje o en la calle sin haber realizado la inspección técnica en la fecha en la que le correspondía acarrea una sanción económica de 200 euros y la obligación inmediata de realizar la ITV.
- Circular con la ITV desfavorable, es decir, seguir circulando con el vehículo pese a que se le detectaron defectos graves que solo le permitirían desplazarse hasta el lugar de reparación genera una multa de 200 euros.
- Circular con una ITV negativa, es decir, seguir circulando con el vehículo al cual se le han detectado defectos muy graves acarrea una sanción de 500 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Gran apagón nacional: así está afectando a Málaga
Ignacio Lillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.