Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Sábado, 26 de abril 2025, 00:03
Las viviendas turísticas siguen siendo el tema recurrente de los plenos de Marbella. El Ayuntamiento celebró ayer la sesión correspondiente al mes de abril donde ... el PSOE presentó una moción para solicitar la regulación de estos inmuebles en el municipio así como su inclusión en el Plan General. El Partido Popular y Opción Sampedreña apoyaron la iniciativa que fue rechazada por VOX. «La evolución de los datos oficiales y el crecimiento exponencial de nuevas inscripciones de viviendas turísticas determinan la necesidad de medidas extraordinarias y urgentes ya que es una de las causas de disminución del potencial mercado de vivienda destinado a largas duración», apuntó la portavoz socialista, Isabel Pérez, quien añadió que «no es casualidad que en los sitios donde más porcentajes de uso turístico hay en toda España es donde más han crecido los precios para comprar o alquilar».
Por su parte, la edil del equipo de gobierno del PP, Francisca Caracuel, anunció el voto de su partido a favor de la propuesta porque «ya estamos trabajando en ese sentido». La popular recordó que el ejecutivo había encargado un estudio sobre este tema a la Universidad de Málaga y desbrozó otros factores que también preocupan a los marbellís en este ámbito. «Si queremos tener una foto real de la situación en la ciudad hay que hacer referencia al análisis global que se hace de este grave problema en todos sitios. Por un lado, la falta de suelo y, por otro, la inseguridad jurídica. Muchos pequeños propietarios de vivienda han huido del alquiler tradicional y se ha refugiado en la vivienda turística por el miedo a que un arrendatario se le convierta en un 'inquiokupa' y después de tres meses deje de pagar. No hay legislación por parte del Gobierno Central que apoye un lanzamiento inmediato que le permita recuperar la posesión», aseguró la concejala.
Respecto a OSP, el concejal, Manuel Osorio, hizo hincapié en la interconexión que tienen todos los factores. «El problema habitacional de la ciudadanía, de nuestros jóvenes, de las personas que viven la ocupación, las de los desahucios… Todo está ligado y hay que dar el golpe que dio Alejandro Magno al nudo gordiano para que todo fluya y trabajar en conjunto». Finalmente, el edil de VOX, Eugenio Moltó, puso el acento en el miedo de los arrendadores. «Las viviendas de larga duración cada vez son menores y la culpa la tiene nuestro Gobierno Central que está dando pábulo a los okupas de tal forma que mientras una vivienda turística que tiene quejas de la comunidad o por incumplimiento de las normas está desalojada en 24 horas, un alquiler convencional puede tardar meses y meses y años con los inquilinos dentro y el propietario pagando los impuestos».
Inventario
El Ayuntamientoi aprobó ayer el Inventario General Consolidado de Bienes y Derechos a fecha de 31 de diciembre de 2024, pasando de los 517 millones de 2015, primer año desde que existe un registro completo, a los 671 actuales. Este dato supone un crecimiento de 154 millones de euros en los últimos nueve años.
Entre los puntos que no salieron adelante en la sesión plenaria destaca la negativa de PP y VOX de no conceder un espacio público a conmemorar la figura de Pasionaria León, vecina de San Pedro que participó en 'La Desbandá', lo que provocó momentos de tensión entre bancadas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.