

Secciones
Servicios
Destacamos
María Albarral
Marbella
Lunes, 24 de junio 2024, 00:06
La vinculación entre Marbella y Norte América es cada día más estrecha. La celebración el año pasado en la Costa del Sol del torneo bienal de golf femenino más importante del mundo, Solheim Cup, que enfrenta a los equipos de jugadoras profesionales de Europa y EE. UU, ha supuesto un revulsivo más al crecimiento paulatino tanto de turistas como de inversores norteamericanos en el municipio. Un ejemplo de ello es el interés de algunas inmobiliarias de lujo que han puesto el foco en la ciudad. Una de las más prestigiosas especializada en el segmento 'prime' al otro lado del océano, The Agency, ha desembarcado en Marbella tras corroborar en un estudio previo «el aumento de inversores estadounidenses que buscan casas y villas como segunda vivienda o como inversión de futuro» en el sur de España, concretamente en la costa marbellí que, según este análisis, «convierten a Marbella en uno de los mejores destinos inmobiliarios para este perfil de comprador y lo hace en relación a otras ciudades con mercado inmobiliario de lujo como Nueva York, Miami o Los Ángeles».
Así pues, dicha inmobiliaria ha elaborado un informe de mercado que hace una comparativa entre lo que se puede comprar en el sector de lujo con un millón de dólares en Marbella respecto a otras ciudades internacionales como Mónaco, Londres, Singapur, Ginebra, Los Ángeles o Nueva York. En este sentido, se evidencia que en la Costa del Sol se puede adquirir una vivienda de 101 metros cuadrados frente a los 16m2 de Mónaco, 22 de Singapur o los 34 de Londres o Nueva York. De este modo, la posición competitiva de Marbella dentro de este espectro, especialmente cuando se compara con las ciudades más caras de EEUU y otros destinos internacionales, la convierte en una opción atractiva para los compradores que buscan un valor sustancial en propiedades residenciales prime.
«El sólido crecimiento del sector inmobiliario de Marbella resalta el atractivo único de la región. Con su estilo de vida lujoso, hermosos paisajes y sólidos fundamentos del mercado, Marbella se está convirtiendo cada vez más en una opción principal para los inversores exigentes de los Estados Unidos», señaló Benjamin Beza, Director de Ventas de The Agency Marbella - The Belleside Team.
Marbella se clasifica como la 16ª ciudad más cara del mundo para residencias de lujo, por delante de ciudades como Madrid y Dubái, mientras que Mónaco ocupa el primer lugar. El propietario de The Agency, Mauricio Umansky, se muestra orgulloso de ser el responsable de la venta de algunas de las propiedades más icónicas del mundo como la Mansión Playboy, la Finca Walt Disney y residencias anteriormente propiedad de Michael Jackson y Michael Jordán. Umansky es un rostro muy conocido en Estados Unidos por su participación en programas como 'Las verdaderas amas de casa de Beverly Hills' y tiene su propia serie en Netflix: 'Buying Beverly Hills'.
Informe de mercado
Tal y como revela el informe, el turismo norteamericano en España está en auge. El año pasado 3,8 millones de estadounidenses eligieron España como lugar de vacaciones y, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en los dos primeros meses de 2024, acogió a 337.062 turistas norteamericanos, un 23,7por ciento más que el año pasado y un 19 por ciento más que el año prepandemia de 2019.
Este aumento de la afluencia de visitantes estadounidenses se traduce también en un crecimiento del gasto que hacen cuando vienen a España, ya que aumentó un 50 por ciento desde 2022 hasta 8.000 millones de euros. Mientras tanto, el gasto promedio de los turistas estadounidenses por viaje fue de 2.067 euros, equivalente a 285 euros por día con una estadía promedio de 7,2 noches. Un factor crítico para este crecimiento, según recuerda el estudio, es la recuperación de las rutas aéreas directas entre España y Estados Unidos. En 2024 habrá 24 rutas directas, el mismo número que en 2019, conectando 11 ciudades americanas con cinco españolas, incluida la ruta entre Málaga y Nueva York.
En lo que respecta a la relación de los visitantes estadounidenses con la Costa del Sol, Málaga recibió 174.951 visitantes estadounidenses en 2023, un 26,6 por ciento más que el año 2022.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.