Vecinos recogen firmas contra la construcción del albergue juvenil en la oficina de turismo
La empresa, que cuenta con la autorización de la Junta de Andalucía, comenzará la construcción el primer trimestre de 2019
A uno de los proyectos más esperados en la ciudad, el albergue juvenil, le han salido detractores. Vecinos del entorno de la antigua oficina de ... turismo en la que se ubicará el establecimiento, han iniciado una campaña de recogida de firmas. Consideran que este albergue generará ruido en la zona, además de problemas de tráfico con la llegada de autobuses y resulta urbanísticamente inadecuado.
Rosa Fernández, promotora de la recogida de firmas, denuncia que el edificio tendrá tres plantas que «empeorará la calidad residencial de la zona, no solo por los ruidos, debido al trasiego de usuarios, sino por la estética urbanística, perdida de zona verde, pérdida del edificio emblemático y pérdida de apertura al mar».
El colectivo considera que la parcela de la antigua oficina de turismo no es la más apropiada para ubicar un albergue y proponen que se construya «cerca del recinto ferial y área de deportes y conciertos más adecuado para este público». Y así conservar el actual edificio como sala de exposiciones, museo de la ciudad o escuela de música.
Respecto a este movimiento vecinal desde el Ayuntamiento de Estepona han argumentado que el proyecto «estuvo en exposición pública y no recibió alegaciones, ni impugnaciones por parte de ningún particular, y cuenta con los informes positivos de la Junta de Andalucía».
Por su parte, los responsables de RYA Residencias, que promueve el futuro albergue, han mostrado su sorpresa ante esta oposición vecinal. Explican que los albergues juveniles no generan ruido y que sus usuarios suelen ser jóvenes y senderistas, «gente sana», que llegan al centro a pie, bicicleta o en transporte público. Confirman que el futuro edificio contará con tres plantas y sótano pero señalan que todos los edificios del entorno tienen desde cuatro hasta 11 plantas de altura. También niegan que la actual parcela sea una zona verde, «se trata de una construcción con un jardín y el acceso no es público».
El edificio
La empresa comenzará la construcción de albergue juvenil el primer trimestre de 2019 y tiene prevista su inauguración en la primavera de 2020.
El albergue tendrá 1.166 metros cuadrados construidos con 23 habitaciones. Éstas presentarán diferentes capacidades, para dos, cuatro, seis y ocho personas, con baño incluido. En total ofertará 121 camas. Todas las habitaciones contarán con un balcón exterior, siguiendo con la tradición de las fachadas de Estepona. El edificio incluirá lavandería y gimnasio. La empresa avanza que, en todo su perímetro, el edificio tendrá jardín donde se reimplantará el arbolado que actualmente ocupa la parcela, y que mantendrá la presencia verde que se ve en la actualidad.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.