Alumnos ultiman los detalles de la embarcación junto a su monitor antes de salir a navegar. j.m.m

Los Juegos Escolares acercan la vela a los más pequeños en Estepona

Los menores aprenden sobre un deporte que muchos desconocen, pese a vivir en un municipio que reúne condiciones idóneas para practicarlo

josé maría martín

Estepona

Martes, 24 de noviembre 2020, 19:09

La Fundación 24 horas Deportivas cumplirá, en 2021, 45 años de historia impulsando el deporte en Estepona. Entre sus muchas actividades e iniciativas están ... las escuelas deportivas, una gala para premiar a deportistas del municipio por sus trayectorias o los Juegos Escolares, que llevan más de una década fomentando los valores del deporte entre los alumnos de los centros educativos.

Publicidad

Los colegios compiten entre sí en diferentes modalidades, aunque lo que menos suele importar para los pequeños es la competición en sí. Se divierten, aprenden y se relacionan con otros niños, además de mantenerse entretenidos durante varias horas, los fines de semana, algo que más de un padre y madre agradecen.

Este año, como novedad, los juegos escolares apostaron por acercar la vela a los colegios. Una modalidad que la mayoría suele desconocer, pero de la que muchos se enganchan una vez que prueban, como está sucediendo con los 51 niños, de diez centros escolares diferentes, que decidieron embarcarse en este primer Match Race de Vela, que ha sido posible, destacan desde la Fundación 24 Horas, gracias a la cesión de las instalaciones del Real Club Náutico de Estepona y a la Escuela de Vela del municipio.

«Es algo que llevamos tiempo persiguiendo, y gracias a la fundación hemos podido llegar de verdad a los colegios y presentar el proyecto, que ha tenido una gran aceptación», señala Tomás Puerta, director de la Escuela de Vela de Estepona. Tomás lleva 35 años practicando vela, modalidad que califica como «el gran deporte desconocido». Todo pese a que, tanto las instalaciones del club náutico como las del propio puerto deportivo esteponero son idóneas para realizar deportes marítimos.

Otro de los prejuicios que rodean a la vela tiene que ver con la creencia de que se trata de un deporte para élites o gente con poder adquisitivo alto, como ocurre con el golf. «Es un error. Cualquiera que venga de una familia media puede navegar. Además la escuela ha crecido muchísimo en los últimos años y tiene precios muy económicos, para todo el mundo», apunta el director del centro deportivo.

Publicidad

La experiencia con los alumnos en este primer Match Race de Vela está siendo inmejorable, aunque no por ello ha estado exenta de dificultades. En principio, estaba previsto celebrarlo desde mitad de febrero al mes de junio por lo que, apenas dos semanas después de arrancar la competición, tuvo que suspenderse debido al confinamiento. Por suerte, pudo retomarse hace unas semanas, cumpliendo con todas las medidas preventivas oportunas derivadas de la pandemia. La organización, incluso, ha pensado en aquellos alumnos que comenzaron la actividad estando en sexto curso en su colegio y ahora han pasado al instituto, permitiéndoles participar junto a sus ex-compañeros para seguir navegando.

Durante las clases junto a los monitores de la escuela de vela, los pequeños tripulantes han aprendido, desde la base teórica sobre las partes de la embarcación hasta los principios básicos de la navegación que tienen que ver, lógicamente, con el viento, elemento sin el que este deporte pierde todo el sentido.

Publicidad

«El primer día cuando comenzamos con la teoría nos miraban como si les estuviésemos hablando en chino», señala Tomás Puerta. «Ahora se les ve con muchísima motivación, más aún después de volver del confinamiento. Van haciendo sus nudos, recordando las partes del barco y nos conocemos todos mucho más. Hay mucha ilusión», apunta.

Alumnos del Match Race de Vela durante la navegación. j.m.m

Una de estas intrépidas marineras es Florencia Allende, que en el mes de septiembre pasó al instituto pero que ha podido incorporarse al taller junto a sus antiguos compañeros del colegio Antonio Machado, algo por lo que se siente enormemente agradecida porque, como ella misma señala, «me encanta el mar y salir a navegar». Florencia reconoce que ya le gustaba practicar deportes marítimos junto a su familia, «así que cuando vi la oportunidad de hacerlo junto a mis compañeros de clase no me lo pensé un momento». Su momento favorito llega «cuando estamos en mitad del mar, con el viento. Es la parte que más me gusta».

Publicidad

El Match Race de Vela se prolongará durante los próximos fines de semana, hasta final de año, si la climatología lo permite. Por suerte, las buenas temperaturas y días soleados siguen siendo habituales en Estepona, incluso en esta época, lo que permitirá a los pequeños continuar con su aprendizaje viento en popa, a toda vela.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad