

Secciones
Servicios
Destacamos
Leandro Pavón
Miércoles, 14 de enero 2015, 00:59
Tras un año y medio después de la colocación de la primera piedra, el Teatro-Auditorio de la Costa del Sol, que llevará el nombre de Felipe VI ya tiene fecha de inauguración. Será el próximo 5 de marzo, según apuntaron ayer desde el Ayuntamiento, después de adjudicar a Sando las últimas obras exteriores que quedaban por ejecutar. La empresa que llevará a cabo estos trabajos presentó como principal mejora del proyecto el recorte de un 20 por ciento en la fecha de entrega, motivo por el cual se adelantó el estreno de esta nueva infraestructura que estaba prevista para finales de ese mismo mes tras una serie de retrasos en la urbanización del terreno donde se levanta el recinto.
Mientras que ya se trabaja en el acto de inauguración del teatro-auditorio, la concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, explicó que la empresa adjudicataria de estas obras también presentó como mejora la adquisición de todo el mobiliario urbano necesario para la instalación del vallado que permitirá el cerramiento de la parcela y para la fuente ornamental que se situará junto a la entrada del edificio.
Estos trabajos cuentan con una financiación por parte de la Diputación de Málaga de 500.000 euros y se centrarán en la pavimentación de todo el entorno, la dotación de alumbrado exterior, la instalación de sistemas de evacuación de aguas pluviales, el diseño y ejecución de aparcamientos, la limpieza y la adecuación de las parcelas limítrofes y el tratamiento de taludes.
Las demás mejoras presentadas por la empresa que se encargará de esta última obra consisten en ocuparse del ajardinamiento de la zona mediante la disposición de diversas especies vegetales, de la instalación del mobiliario urbano, así como del alumbrado exterior de la parcela, de la zona de aparcamiento y del inmueble que alberga el teatro-auditorio.
Plaza de Ignacio Mena
Velasco recordó que la plaza que se creará a la entrada del recinto llevará el nombre del diputado y concejal Ignacio Mena, fallecido el pasado 6 de agosto, y que fue uno de los impulsores de la creación de esta infraestructura. El objetivo de este espacio será el de albergar actividades culturales y de ocio en el exterior, que complementen la programación del teatro.
Por su parte, la obras de construcción del vial de acceso al edificio siguen su curso y se espera que se terminen en fechas próximas. Estos trabajos consisten en la creación de una vía de 400 metros largo y 15 de ancho, con aparcamientos en línea a ambos lados y acerado. Además, el acceso estará dotado de iluminación, agua potable y saneamiento, siendo una obra que complementará los trabajos realizados en el teatro-auditorio.
El edificio tuvo un presupuesto de 5,7 millones de euros, que estuvieron cofinanciados a partes iguales por el Ayuntamiento de Estepona y la Diputación de Málaga. La infraestructura dispondrá de una sala principal con capacidad para 600 personas y una estancia auxiliar, que se podrá destinar a usos múltiples. Además, contará con un vestíbulo semicubierto en el que se instalará una sala de exposiciones itinerantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.