

Secciones
Servicios
Destacamos
MÓNICA PÉREZ
Miércoles, 8 de octubre 2014, 00:11
Marbella amplía su oferta sanitaria privada con un nuevo centro hospitalario en la zona de Valdeolletas. El proyecto, en el que se han invertido alrededor de cinco millones de euros solo en la obra -a los que habrá que añadir el coste del equipamiento- es la culminación de un sueño personal de un médico y ahora empresario afincado en la ciudad desde hace casi tres décadas. El doctor Hugo Benito dirige desde hace 20 años una conocida clínica especializada en la reproducción asistida aunque siempre tuvo en mente abrir un hospital, indicaron a este periódico fuentes de la empresa.
Aunque en un principio se pensó en un centro dirigido a la atención a la mujer, durante los tres años que han durado las obras los responsables de la iniciativa han tomado nota de las opiniones de distintos profesionales médicos a los que se ha presentado el proyecto hasta tomar la decisión de abrir un nuevo hospital que finalmente incorporase una completa cartera de especialidades. «Es un centro de servicios generales con todas las especialidades, menos servcios para críticos», indican desde el hospital.
Con cerca de 6.000 metros cuadrados de espacio, Ceram contará con 20 habitaciones, cuatro quirófanos, urgencias, consultas externas, piscina climatizada, cafetería y aparcamiento privado. Además incorporará el centro de reproducción asistida del mismo nombre que desde hace 20 años viene funcionando en la ciudad, en concreto, en la avenida Severo Ochoa.
Una vez obtenida la licencia de primera ocupación -aprobada ayer mismo por el Ayuntamiento de Marbella- se inicia en estos días el equipamiento de las instalaciones con la vista puesta en poder abrir las puertas durante el mes de noviembre.
El nuevo centro defiende una filosofía propia de «trato humanizado al paciente». Será además 'flexible' por cuanto se adaptará a las necesidades de los profesionales médicos, y no tiene un perfil concreto de paciente como 'tarjet'. «No estamos hablando de un hospital que se dirija en exclusiva a un paciente extranjero o nacional o que sea de un nivel económico elevado. Será un centro de puertas abiertas para todo el que lo necesite», explican desde Ceram. De hecho, el centro tiene previsto colaborar con los principales seguros médicos tanto nacionales como internacionales.
Empleo
Paralelamente al equipamiento de las instalaciones, ubicadas en plena zona residencial, sus promotores han iniciado el proceso de selección del personal encargado de dar vida al hospital. En total, alrededor de 150 personas. Desde administrativos, a auxiliares de enfermería y especialistas. El proceso de selección sigue aún abierto.
Junto a la «última tecnología médica», los 'padres' del proyecto han querido imprimir un sello personal al diseño del edificio, acorde con el entorno y con las características de la ciudad en la que se asiente, de modo que a simple vista Ceram «se asemeje más a un hotel que a un hospital». «La idea es que el paciente se sienta cómodo y no solo con la atención recibida sino incluso con las características el propio recinto».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.