La técnica y diversidad de Tikitano, en Estepona
Platos actualizados con un buen punto de fuego
Cuando conocí a Txema Palacio al frente de la cocina del Hotel Río Real en Marbella ya fue todo un descubrimiento, pues hacía tiempo ... que no me encontraba con un nuevo jefe de cocina de hotel que presentara propuestas gastronómicas tan sugerentes y bien resueltas. Eso fue a finales del 2016. Ahora he vuelto a reencontrarme con este cocinero vasco afincado en la Costa del Sol y lo ha sido en uno de los restaurantes de playa, que no chiringuito o club de mar, pues aquí no existe una zona para baños y tomar el sol, mejor ubicados de toda esta parte de la costa, Tikitano. Un establecimiento que casi desde su inauguración ha pasado con más pena que gloria en lo referente a su cocina, de ahí que tuviera cierta reticencia a visitar esta casa. Con la llegada de Txema todo ha vuelto a cambiar. El concepto que ha introducido está pensado en satisfacer a una clientela variopinta y de gustos muy dispares. Una cocina basada en el producto y en la reconversión y adaptación con respeto de platos tradicionales a los gustos que imperan actualmente y que en su mayoría van asociados a una cocina de corte más liviano. Otra de las cosas que me han gustado de esta cocina es el punto de fuego que se le da a los productos base de cada plato, algo fundamental si de verdad se quiere conseguir un plato 'top' en su conjunto. No es la primera vez, ni creo que será la última, que en un mismo plato aparecen distintas texturas y puntos de cocción que no encajan unos con otros y lo que hacen es convertir el plato en una serie de sabores y sensaciones contrapuestos entre sí. Para lograr estos puntos hay que tener cierta experiencia en los fuegos, se nota que Palacio ha estado al frente de la parrilla de un asador mucho tiempo.
En la carta de Tikitano nos vamos a encontrar con una oferta que se ajusta también a la diversidad de clientes que suelen frecuentarlo, es decir, a los gustos de los diferentes países de donde provienen. Desde una típica ensalada de ventresca de atún con pimientos asados y tomates, pasando por una clásica César y otra más de nuestra tierra, la de queso de cabra caramelizado con miel y tomillo, hasta unas ostras Gillardeu de apetitivo. Pero quizá donde más podemos entender la cocina de Txema y sus raíces vascas es en el txangurro gratinado con un ligero toque de alioli y en su versión de la ensalada malagueña.
Tanto en las carnes como en los pescados es donde más diversidad en texturas y preparaciones vamos a encontrarnos. La disparidad salta al paladar en dos elaboraciones muy concretas, el salmón caramelizado con miso, mantequilla de lima y un pañ choi braseado frente a un lomo de corvina acompañada de una sutil crema de alcachofas y cecina de León. Un magnífico contrapunto sápido en el que Txema demuestra su hacer frente a los fuegos.
Y si ese toque asiático surge en alguno de sus pescados, el marroquí está en sus carnes, especialmente en la pierna de cordero lechal con cous cous, crema de dátiles y salsa de menta frente a una presa ibérica glaseada con trigo de setas y ajo negro. En suma, un compendio de valores culinarios que hacen de este restaurante un lugar muy recomendable más por su cocina que por una carta de vinos desajustada en sus precios.
Tikitano
-
Dirección Urb. Guadalmansa. Ctra. A-7, Km. 164
-
Teléfono 952 798 449
-
Cierra Ningún día
-
Valoración Cocina: 8. Sala: 6,5. Carta Vinos: 7. Calificación: 7,5/10.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.