

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado, 6 de noviembre 2021, 01:00
El famoso té chai se llama, en realidad, Masala Chai. De hecho, es curioso que en Occidente lo conozcamos con su primer nombre cuando chai significa «té». Es decir que nos referimos a esta bebida como «té té». Sea como fuera, el Masala Chai es originario de la India y se trata de una sabrosa mezcla de té negro, leche y especias.
Acostumbrados a los sabores intensos y los toques picantes habituales en la gastronomía india, el té tal y como lo tomaban los ingleses, (té negro con leche) carecía de encanto para sus paladares.
Así que los indios que son los mayores productores de té negro, comenzaron a mezclar sus tazas de té negro con leche y azúcar, con las especias más utilizadas en su rica gastronomía. Sin darse cuenta, crearon el Masala Chai, una bebida que cientos de años más tarde conquistaría los recovecos más escondidos del mundo.
De manera habitual, se agrega canela, cardamomo, clavo de olor, hinojo, pimienta, anís estrellado y, por supuesto, jengibre.
Para preparar en casa esta deliciosa bebida india se debe moler las especias en un mortero. No es necesario que las conviertas en polvo, sino que las aplastes un poco para que suelten sus aceites esenciales. Pon el agua y la leche a calentar en una olla amplia y alta.
Incorpora las especias. Baja el fuego a mínimo y deja en cocción durante 15 minutos, el té negro se deja infusionar al final, durante solo 3 minutos y luego se cuela.
Ingredientes:
340 ml de agua
170 ml de leche
10 vainas de cardamomo verde
1 rama de canela
4 granos de pimienta negra
1 cucharadita de jengibre fresco
1 cucharada de hojas de té negro
azúcar al gusto
El otoño se viste de días más cortos y fríos, época ideal para disfrutar de esta bebida centenaria.
Más información:
Teléfono de atención al cliente: 900 350 550.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.