

Secciones
Servicios
Destacamos
MARINA MARTÍNEZ
Domingo, 12 de noviembre 2017, 19:38
Desde que tiene uso de razón, José Tejón vive respirando Semana Santa. Como intérprete en banda, como hombre de trono o simplemente como hermano cofrade. Sólo le faltaba sacarse una espinita: poner en pie su propio negocio. Pero con ese aire que respira desde niño. Y así fue. Hace siete años pasó de ser funcionario a empresario para cumplir esa «ilusión» convirtiendo una antigua carbonería de la calle Mosquera en Las Merchanas (en honor a las mujeres Merchán de la familia), hoy un clásico. Tanto que más de uno cree que es una de las tabernas más antiguas de Málaga. Confunde ese aspecto de bar auténtico, de los de toda la vida. Y lleno de recuerdos cual museo. Apenas cabe un alfiler en sus paredes, plagadas de instrumentos, túnicas, utensilios y fotografías, de tono cofrade y de tono amistoso, porque son muchos los rostros conocidos que han pasado, y pasan, por allí.
No puede hablar con más satisfacción este hermano de la cofradía del Rocío, fundador de la banda de Santa María de la Victoria, que ha visto crecer su equipo de las tres a las veinte personas de la actualidad. Y no sólo el equipo, también el espacio. De uno a tres. Empezó ampliando con un local más en la calle Andrés Pérez, como «un desahogo» del primero, y hace apenas tres meses nació el tercero, en la calle Juan de Padilla. Todos con su mismo sello: cocina tradicional a precio asequible y «buen ambiente». No sólo apto para cofrades. De hecho, son muchos los turistas que también se acercan al olor de sus croquetas, el montadito de pringá o los flamenquines, por citar algunos de sus platos estrella. Sin olvidar el pescaíto frito, la tortilla, las lágrimas de pollo, las rebanás, el solomillo al mojo picón ni guiños a Málaga como la 'Tribuna pa los Pobres' (chorizo, huevo, lomo y desfile de patatas). Ineludible también la ensaladilla rusa, de la que desde bien temprano comienzan a preparar ollas, y aun así, se agota. Conviene echarle paciencia o estar despierto porque las mesas se las quitan de las manos
Dirección: C/ Mosquera, 5 - C/ Andrés Pérez, 9 - C/ Juan de Padilla.
Teléfono: 654 744 257
Cierra: Domingos noche y lunes (salvo en Mosquera).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.