-RjkGCYpkdZCBU1NkAUJgtGM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
-RjkGCYpkdZCBU1NkAUJgtGM-1248x770@Diario%20Sur.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
LaLiga se convirtió desde hace algunos años en una especie de talismán para el Málaga. El 'ninguneo' habitual al que era sometido el club de ... Martiricos en el reparto televisivo quedó solucionado tras los nuevos métodos establecidos por esta patronal, más justos y equilibrados que los anteriores (basados en la negociación individual, muchas veces interesada). El equipo blanquiazul llegó a situarse entre la séptima y la octava plazas del fútbol español en ingresos audiovisuales (su descenso dio al traste con esa gran proyección). Y ahora puede llegar una segunda gran oportunidad, en este caso para reactivarse y evitar males mayores. La conocida ya como 'LaLiga Impulso' irrumpe tras el acuerdo con el fondo CVC, que inyectará 2.700 millones en la competición. Este dinero se repartirá entre los clubes en su mayor parte y puede suponer nuevamente una tabla de salvación para un Málaga en apuros.
El modo de reparto de este dinero, sin duda, será la clave para valor la importancia de esta gran aportación económica. Los métodos que se utilizarán serán similares a los utilizados en la competición liguera, pero se tendrán en cuenta las siete últimas temporadas de los equipos, lo que juega, en principio y sin que se haya desarrollado todavía esta fórmula, a favor del Málaga. Al club de Martiricos, de esta manera, le computarían los tres años que lleva en Segunda, lo que rebajaría sus expectativas, y los cuatro anteriores en Primera. Estos últimos, aunque no fueran los mejores deportivamente, sí reflejaron los mayores ingresos por los derechos de televisión.
Desde LaLiga no se ha anunciado cómo quedaría el reparto, salvo los ingresos que tendrían los equipos más fuertes de la competición de Primera, pero el Málaga ocuparía una posición muy digna, y podría ser mucho mejor, incluso muy buena, si continuara en la élite. Diario 'As' hacía ayer una estimación que llevaría a la entidad de Martiricos a percibir alrededor de 40 millones, una cantidad que supondría un espectacular balón de oxígeno. Esto permitiría olvidarse de más préstamos y, sobre todo, poner en marcha o cerrar proyectos importantes.
El 70 por ciento de este dinero deberá dedicarse, entre otras cosas, a la mejora de las infraestructuras, lo que sería ideal para que el Málaga, de una vez por todas, pudiera concluir las obras de La Academia (pero todas sus fases). Un 15 por ciento se destinaría a combatir los efectos del Covid en los presupuestos y el 15 restante deberá utilizarse para el tope salarial, para los futbolistas. En este último caso, todo cambiaría y el equipo podría reforzarse mejor, si bien estas cantidades pueden dedicarse a los fines previstos en un solo ingreso o en varios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.